BERLIN, 8 (Reuters/EP)
Alemania podría verse obligada a considerar la nacionalización de sus bancos si la crisis financiera mundial empeora, según reconoció su ministro de Economía, Peer Steinbrueck, en una entrevista concedida al diario económico 'Handelsblatt' a la que tuvo acceso Reuters antes de su publicación mañana.
"Por ahora, no veo necesidad de que el Gobierno se haga con el control (de bancos) en Alemania, porque el sector bancario alemán se ha visto golpeado duramente por la crisis financiera, pero no tan duro" como en otros países, afirma Steinbrueck en la entrevista. "Esto podría cambiar, sin embargo, porque la incertidumbre sobre cómo se desarrollará la crisis es muy alta", reconoció.
"Ahora depende de que los políticos trabajen estrechamente con la industria financiera y los bancos centrales para calmar los mercados", añadió, sin querer pronunciarse sobre planes para un paquete nacional de medidas para el sector.
Esta semana, había planteado la idea de un "paraguas" para ayudar a proteger a los bancos germanos, pero desde entonces el Gobierno, por boca de la canciller, Angela Merkel, ha dejado claro que no está dispuesto a dar un cheque en blanco al sector bancario. Sin embargo, los bancos han aumentado su presión para que Berlín ofrezca un paquete similar al aprobado en países como Estados Unidos y Reino Unido.
"Sólo puedo decir que creo que es correcto tener instrumentos para una gestión de crisis estructurada para que no tengamos que discutir sobre posibles medidas de apoyo sobre una base del caso por caso", opinó el ministro alemán.
Asimismo, Steinbrueck también indicó que la prioridad de la reunión de este fin de semana de los ministros de Economía del G-7 es flexibilizar las normas de balance de los bancos. "El objetivo más importante de todos es hacer que las normas de balance de los bancos sean más flexibles", afirmó. "Por encima de todo, debemos hacerlo rápido en Europa", añadió.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- ING Direct pacta con el Tesoro británico adquirir los depósitos de filiales de dos bancos islandeses
- Economía/Finanzas.- Francia y la CE elogian el plan británico de ayuda a los bancos pero no mencionan el español
- Economía/Finanzas.- Francia creará una "estructura jurídica" estatal para apoyar a los bancos
- Economía/Finanzas.- Los bancos centrales, liderados por la Fed y el BCE, recortan medio punto los tipos de interés
- Economía/Finanzas.- Los bancos no tendrán que aportar más al Fondo de Garantía de Depósitos