Economía

Solbes asegura el plan de rescate "no costará ni un céntimo al contribuyente"

Pedro Solbes, vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda. Foto: Archivo

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, ha asegurado que el fondo de 30.000 millones de euros anunciado ayer "no costará ni un céntimo al contribuyente". Asimismo, ha declarado que las previsiones del FMI son demasiado negativas, en comparación con los datos que  el Ejecutivo español "tiene en la cabeza".

Tras reunirse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, Solbes insistió en que el fondo, ampliable a 50.000 millones, y creado para comprar activos de calidad de las entidades financieras y facilitar así el crédito a empresas y ciudadanos, es temporal.

El ministro de Economía reiteró que la situación del sistema financiero español es "enormemente cómoda" y no requería necesariamente de estas medidas, pero sí servirá para paliar la situación de los mercados.

Sólo activos con triple A

Solbes insistió en que el fondo estatal de emergencia para aportar liquidez a las empresas sólo adquirirá activos con calificación crediticia de "triple A".

"Pensamos que se puede poner a disposición del sistema financiero español que puedan vender en las condiciones que se va a establecer títulos triple A", dijo en una rueda de prensa en la sede del ministerio en la que eludió dar más detalles del fondo.

El presidente del Gobierno anunció la víspera la creación de un fondo del Tesoro con un importe de entre 30.000 y 50.000 millones de euros para inyectar liquidez a cambio de activos "sanos".

Solbes reiteró que el fondo no viene a rescatar a las empresas -"no es un problema de solvencia"- sino a aportar liquidez ante una situación transitoria de mercado en la que no se casan operaciones con determinados activos.

Dar tiempo a los mercados

Solbes ha insistido en que hay que dar más información y más tiempo a los mercados para que perciban las medidas económicas que se están aprobando para reactivar la economía.

En la rueda de prensa valoró así las caídas con las que los principales mercados financieros han recibido la bajada de medio punto en los tipos de interés en la eurozona y en Estados Unidos.

Según Solbes, se trata de un problema de confianza que no se está resolviendo. "Es muy difícil opinar sobre lo que está pasando a tiempo real", destacó el ministro de Economía.

Contradice al FMI

Solbes afirmó que las previsiones del FMI, "como  todas, están hechas un día y a una hora y con ciertos  supuestos".  En su opinión, las cifras son "un poco negativas", ya que el  FMI prevé que la economía española tenga un crecimiento negativo  del -0,2% en 2009, frente al 1% de crecimiento positivo que  prevé el Gobierno.

"Son un poco negativas (las previsiones) con lo que nosotros  teníamos en la cabeza pero tienen su modelo y depende de lo que  se incluya en el modelo", afirmó Solbes.

El ministro de Economía y Hacienda apuntó que, si se  analizan elementos como la reducción de los tipos por parte del  BCE, la contención de la inflación, una ligera recuperación del  consumo privado y unos incrementos salariales más contenidos,  "puedo pensar que esas cifras (las previsiones del FMI), que yo  las respeto, pueden ser algo negativas y espero que acaben siendo especialmente negativas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky