La vicepresidenta y consejera de Economía de Castilla-La Mancha, María Luisa Araújo, pidió hoy "flexibilidad" al Ministerio de Economía y Hacienda en la interpretación de la ley de estabilidad presupuestaria para que las comunidades autónomas puedan incurrir en déficit este ejercicio de acuerdo con el "momento actual de dificultad económica". A su entender, el endeudamiento permitido para las autonomías debería fijarse en torno al 1 por ciento para el 2008.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta y consejera de Economía de CASTILLA (CAS.MC)La Mancha, María Luisa Araújo, pidió hoy "flexibilidad" al Ministerio de Economía y Hacienda en la interpretación de la ley de estabilidad presupuestaria para que las comunidades autónomas puedan incurrir en déficit este ejercicio de acuerdo con el "momento actual de dificultad económica". A su entender, el endeudamiento permitido para las autonomías debería fijarse en torno al 1 por ciento para el 2008.
Araújo se pronunció así en declaraciones a los medios al inicio del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que reúne esta tarde al ministro de Economía, Pedro Solbes, con los representantes económicos de las comunidades autónomas para valorar la posibilidad de modificar el objetivo de estabilidad presupuestaria fijado para 2008 (superávit del 0,25 por ciento)
Afirmó así que se trata de una reunión "importante" en el sentido de que podría acordarse la posibilidad de endeudamiento de las autonomías para este año 2008. "Vamos a tener ocasión de decidir si queremos actuar con agilidad y flexibilidad a la hora de interpretar las leyes de estabilidad presupuestaria en un momento de dificultad económica", explicó.
Según señaló, para Castilla La Mancha el actual ejercicio "está siendo complicado en términos de recaudación", por lo que propuso modificar dicho objetivo presupuestaria "dentro del margen que permite la propia ley de estabilidad y de los acuerdos alcanzados de nuestro país con el resto de miembros de la zona euro".
"Pido una interpretación flexible de la ley en el sentido de que podamos liquidar como presupuestar un déficit que se cifra en torno al 1 por ciento del PIB", remarcó la consejera de Castilla-La Mancha. A su entender, este nivel de endeudamiento sería el "razonable" teniendo en cuenta la reducción prevista de los ingresos de las comunidades autónomas