ZARAGOZA, 8 (EUROPA PRESS)
El Comité de Empresa de la factoría de Figueruelas (Zaragoza) de General Motors España presentó hoy a la Dirección una propuesta de seis puntos para mejorar la forma de acceso voluntario al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que propuso la compañía la semana pasada. El planteamiento de los representantes de los trabajadores marca unas condiciones "muy alejadas a las propuestas de compañía", según reconoció el presidente del Comité de Empresa, José Juan Arcéiz.
La Dirección planteó dos fórmulas de voluntariedad para los 600 puestos de trabajo a los que va a afectar esta regulación. La primera de ellas, la búsqueda de voluntarios que se acogieran directamente al ERE durante un año, a los que ofrecía un complemento a la prestación por desempleo para alcanzar unos ingresos equivalentes al 74 ó 76 por ciento del salario actual. La segunda posibilidad era que los trabajadores pidieran excedencias voluntarias durante un año, con una indemnización de unos 6.000 euros.
Los sindicatos piden ahora que se amplíe el complemento a la prestación por desempleo hasta el cien por cien del sueldo a los trabajadores que se acojan a la primera opción y una indemnización de 10.0000 euros para los que soliciten la excedencia voluntaria
Además, el Comité de Empresa pide que la compañía explicite, mediante una cláusula, la obligatoriedad de la empresa de volver a aceptar a todos los trabajadores que se acojan voluntariamente a cualquiera de las dos opciones. Los sindicatos proponen también que se busquen más fórmulas de voluntariedad.
Para completar las plazas del ERE que no se cubran con el modelo de voluntariedad, la Dirección quiere repartir estas vacantes entre los trabajadores de los tres turnos de la Línea 1 de producción, que fabrica los modelos Meriva y Combo de Opel. Por contra, los trabajadores solicitan que se cubra con la totalidad de trabajadores de la plantilla --tanto de manufactura como de oficinas-- para que afecte a cada trabajador el menor tiempo posible.
Además, los sindicatos quieren que los trabajadores mayores de 55 años queden exentos del ERE, a no ser que se acojan voluntariamente al mismo.
La propuesta presentada por el Comité ha sido aprobada hoy mismo en la Comisión Permanente con los votos a favor de cuatro de los sindicatos representados (UGT, CC.OO., USO y Acumagme) y los votos en contra de CGT y OSTA.
Según el presidente del Comité, José Juan Arcéiz, la Dirección ha mostrado su disposición a continuar la negociación pese a la distancia de los planteamientos, y se ha comprometido a responder a la propuesta sindical la semana que viene.
Relacionados
- Economía/Motor.- El comité de empresa de la planta de Ford en Almussafes (Valencia) rechaza el ERE
- Economía/Motor.- El comité de Draka critica oferta de la empresa de "indemnizaciones sin tener en cuenta jubilaciones"
- Economía/Motor.- El comité de empresa de Michelin Vitoria pide a la Administración que rechace el ERE para 181 empleados
- Economía/Motor.- El comité de GM España cree que la próxima semana será "clave" en la negociación con la empresa
- Economía/Motor.- El comité de empresa de Draka se encadena durante dos horas y pide una "recolocación digna"