La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha reclamado al Gobierno que actúe para responder a la sentencia del Tribunal Supremo que anula la forma de financiar el bono social y que garantice el acceso al mismo a aquellas familias en situación de vulnerabilidad, "de forma que no queden desprotegidas hasta que se elabore un nuevo texto normativo".
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la asociación considera que la decisión genera dudas sobre cómo se van a devolver los importes y, en este sentido, subraya que "no sería tolerable que fueran los beneficiarios del bono social los que se hicieran cargo, ni que se financiara con una nueva subida de la electricidad que afectaría a todos los usuarios".
Además, destaca que la Administración debe "ponerse a trabajar" para generar un sistema de ayudas adecuado, "que llegue a las familias que lo necesitan garantizando su acceso a un bien básico como es la electricidad y que esté a salvo de futuros varapalos jurídicos como el sufrido".
Para CECU, la situación generada con la sentencia es "un síntoma más del deficiente modelo energético que tiene el país y que requiere de un replanteamiento completo y no de parches que acaban generando más problemas".
Relacionados
- Rivera pide un debate "sereno" tras la sentencia del tc que anula la prohibición de las corridas de toros en cataluna
- El PP en el Senado, sobre la sentencia del TC que anula la prohibición de los toros: "La libertad ha vuelto a Cataluña"
- El Tribunal Supremo confirma la sentencia que anula del plan de usos del Puerto de Marín
- Martín dice que se tramitará un nuevo convenio de Cantur tras la sentencia que anula la subida salarial
- Comité de Cantur pide reunión con Martín tras la sentencia del TSJC que anula la subida salarial