Ciudadanos ha preguntado en el Congreso si, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en la que cuestiona la legalidad de los ceses en la extinta Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), el Gobierno contempla algún tipo de indemnización para estas personas y, en caso afirmativo, de qué cuantía.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
En una batería de preguntas registradas por el portavoz de Hacienda de la formación naranja, Francisco de la Torre, y a las que ha tenido acceso Europa Press, Ciudadanos pregunta por las medidas que el Ejecutivo plantea adoptar, pues el fallo del tribunal europeo señala que estos ceses fueron contrarios al derecho comunitario.
Concretamente, estos ceses son los del expresidente del organismo, Bernardo Lorenzo, y uno de sus consejeros, Xabier Ormaetxea, que recurrieron esta decisión. Su salida de este organismo regulador se justificó en la desaparición del mismo con motivo de la creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en 2013.
Según recoge la sentencia del TJUE y apunta Ciudadanos, los ceses se produjeron antes de la finalización de los mandatos de los cargos afectados, de forma anticipada y por motivos distintos a los previstos en la ley reguladora de la CMT.
PIDE DISIPAR DUDAS ANTE FUTUROS CESES
La legislación europea, prosigue la formación naranja, se opone al cese anticipado de mandatos debido únicamente a una reforma institucional, en la medida en que no se prevean disposiciones específicas que garanticen que dicho cese no supondrá un menoscabo de la independencia y la imparcialidad del organismo resultante.
En este sentido, la formación naranja insiste en que estos cargos, tal y como señala la normativa europea, solo pueden ser cesados en caso de que dejen de cumplir las condiciones requeridas para el ejercicio de sus funciones. "Un supuesto que no concurrió en ninguno de los dos ceses afectados por el fallo", apuntan.
Ante ello, Ciudadanos reclama lo que, a su juicio, "enfatiza" la sentencia: que la normativa detalle los motivos de cese de un responsable de un órgano regulador para, de esta forma, "disipar cualquier duda razonable en cuanto a la neutralidad de este organismo y su impermeabilidad a factores externos".
Relacionados
- Ciudadanos pregunta al Gobierno si está de acuerdo con el premio UNESCO-Guinea Ecuatorial
- Maíllo (iu) pregunta a susana díaz cómo va a contribuir a la derogación de la lomce si va a permitir otro gobierno de rajoy
- El Gobierno pregunta a 58 ayuntamientos catalanes si trabajaron el 12-O y por qué
- Vara se pregunta si "era posible" un Gobierno de PSOE, Podemos, IU, En Marea , En Comú, Compromís, PNV y Ciu
- El PAR pregunta al Gobierno por las medidas "para contrarrestar las consecuencias del concurso de traslados" del Salud