Según el análisis de UPTA, el incremento del trimestre se centra en los autónomos empleadores, que pasan de 914.800 a 918.000, mientras que los trabajadores independientes, tradicionalmente el colectivo más activo, bajan de 2.086.000 a 2.077.000.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UPTA, Eduardo Abad, ha destacado este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre demuestran la "apatía" en el crecimiento del número de autónomos, como consecuencia de la "incertidumbre" y la "poca confianza" que el colectivo tiene aún en la situación económica.
En su opinión, es "significativo" que el grupo que más crece es el de los colaboradores familiares, de 80.300 a 92.500, algo más de 12.000. UPTA destaca que este grupo que venía disminuyendo en datos de los años anteriores parece que se recupera desde la crisis económica, lo que demuestra que los autónomos acuden con preferencia a la familia directa cuando necesita ayuda, antes de contratar a un trabajador.
Relacionados
- Los nuevos datos de guselkumab muestran una eficacia significativa frente a 'Humira' en psoriasis
- COMUNICADO: Nuevos datos muestran que la eficacia del tratamiento disminuye con cada línea de tratamiento sucesiva en mujeres con cá
- COMUNICADO: Nuevos datos muestran que la eficacia del tratamiento disminuye con cada línea de tratamiento sucesiva en mujeres con cá
- Nuevos datos muestran el buen perfil de seguridad de apremilast a largo plazo en psoriasis y artritis psoriásica