Economía

Economía/Empresas.- (Ampliación) Pilotos de Iberia y BA firman un acuerdo para protegerse ante la fusión

Los sindicatos admiten los beneficios de la fusión, que podrían ascender a 830 millones en cuatro años, y apuestan por participar en ellos

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) en Iberia y el sindicato de pilotos de British Airways (Balpa) firmaron hoy un protocolo para proteger sus intereses en el marco de la fusión de ambas aerolíneas, participar de los futuros beneficios de la misma y construir "confianza" entre ambas asociaciones de trabajadores.

El jefe de la sección sindical de Sepla-Iberia, Justo Peral, y el secretario general de Balpa, Jim Mc Austan, señalaron en una rueda de prensa en la sede del Sepla que en el acuerdo los sindicatos admiten los beneficios que traerá la fusión a las dos aerolíneas, "y por lo tanto a los trabajadores".

En este sentido, Peral estimó que la fusión puede producir ahorros de 300 millones de libras anuales (383,2 millones de euros) en un primer momento, y a partir del cuarto año, 650 millones de libras (830,4 millones de euros) anuales, teniendo en cuenta la racionalización de las rutas y las compras conjuntas de combustible y aviones, así como la optimización de las redes comerciales.

"Si la compañía está en beneficios, estos ahorros se convertirán en más beneficios", recalcó Peral, quien precisó que estas cifras se basan en el desarrollo del proceso de fusión de Air France y KLM, que cuenta con "muchas similitudes" con el de Iberia y British Airways.

Asimismo, a través de este acuerdo, los sindicatos pretenden evitar que los gestores de de las compañías "utilicen un grupo contra otro". Peral, pese a admitir que las aerolíneas no han tratado de enfrentarles, consideró que el hecho de que ninguno de los dos sindicatos mantiene buenas relaciones con la dirección puede producir "desconfianza".

Además, los pilotos destacaron la necesidad de proteger los 'hubs' --centros de interconexión de vuelos-- de ambas aerolíneas, así como un reparto equitativo en el caso de la apertura de nuevas rutas. "Tenemos que participar todos en la proporción que se estime oportuna", indicó Peral.

A este respecto, Peral recordó que la compañía aérea británica cuenta aproximadamente con unos 3.300 pilotos, frente a los 1.800 de la española, a los que se suman los de las aerolíneas que operan vuelos de Iberia o BA, como es el caso de Air Nostrum. "Habrá que tener en cuenta el número de pilotos y las horas de vuelo en el reparto de rutas", puntualizó.

No obstante, las negociaciones entre ambos sindicatos, en las que participa como observador el sindicato de pilotos de American Airlines (APA), no terminan con la firma de este acuerdo. A este respecto, Peral señaló que ya están trabajando en un segundo protocolo para aportar "más detalles a esta filosofía que por ahora es muy genérica".

Ambas organizaciones consideraron que estos acuerdos "facilitarán el trabajo" de las direcciones de Iberia y British Airways, teniendo en cuenta que "ponen de acuerdo a 7.000 pilotos", y confiaron en que éstas los acepten. "Las direcciones no deben tener miedo de nuestros acuerdos, ya que estamos resolviendo el problema de la aceptación de los trabajadores", recalcó Mc Austan.

Por otra parte, el jefe de la sección sindical de Sepla-Iberia consideró que, aunque trabajan sobre el modelo de fusión presentado el pasado mes de julio, a través de estos acuerdos los pilotos también se están preparando para los acontecimientos que se podrían producir a largo plazo. Así, no descartó que en un futuro se produzca una fusión de operaciones o una armonización de los convenios.

LA CRISIS DEL SECTOR AEREO DIFICULTA LA FUSION

El jefe de la sección sindical de Sepla-Iberia consideró que la actual situación del sector aéreo y de los mercados financieros puede afectar a la fusión. "Sin duda, las turbulencias afectan a las negociaciones de las direcciones", consideró Peral.

No obstante, destacó que Iberia tiene "caja más que suficiente para afrontar la situación del mercado".

Por su parte, Mc Austan animó a las dos aerolíneas a seguir adelante en el proceso. Así, apuntó que pese a que los problemas que atraviesa el sector aéreo podrían dificultar o incluso paralizar la fusión, las sinergias que se podrían producir serían importantes.

"EL CONVENIO DE BA LO FIRMARIAMOS DE INMEDIATO"

Peral recordó que desde hace un año Iberia y el Sepla han retomado las negociaciones para la firma del convenio colectivo, pendiente de su renovación desde hace once años, y que este verano se produjeron tres reuniones.

El jefe de la sección sindical de Sepla-Iberia aseguró que los pilotos han hecho "todos los esfuerzos ante los retos del sector aéreo" y nunca se han levantado de la mesa de negociación.

No obstante, Peral acusó Iberia de haber "cambiado constantemente las condiciones de la negociación", primero por la negociación por la fallida compra de Spanair, luego por la unión de Vueling y Clickair y ahora por el actual proceso de fusión de British Airways, que "se valora positivamente, pero que influye en la negociación".

Así, Peral aseguró que el Sepla firmaría de inmediato el actual convenio colectivo de los pilotos de British Airways. "Que me pongan el convenio colectivo de BA y lo firmamos sin problemas", recalcó.

En cuanto al fondo de pensiones de los pilotos de British Airways, Mc Austan señaló que el déficit está "descendiendo" gracias a las medidas acordadas hace dos años entre el Balpa y BA. No obstante, recordó que el dinero está invertido en 'equities', "que últimamente no funcionan muy bien".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky