
Seúl, 25 oct (EFE).- La economía de Corea del Sur avanzó un 0,7 por ciento el tercer trimestre del año con respecto al precedente, una ralentización en el ritmo de crecimiento que responde a las caídas de la demanda y la inversión, informó hoy el Banco de Corea (BOK).
El dato de julio-septiembre es una décima menor que el registrado en el anterior trimestre de abril-mayo, del 0,8 por ciento.
A ritmo interanual, el crecimiento del PIB surcoreano en el tercer trimestre fue del 2,7 por ciento, según el informe presentado hoy por el banco central.
Esta cifra queda ligeramente por debajo de la previsión de crecimiento del BOK para todo este año, que se sitúa en el 2,8 por ciento, mientras otros organismos públicos y privados han publicado estimaciones similares.
Las exportaciones, principal motor de la cuarta economía de Asia, se incrementaron un 0,8 por ciento en julio-septiembre en relación con el trimestre anterior, mientras las importaciones crecieron a un ritmo más rápido, del 2,4 por ciento.
El gasto público aumentó el tercer trimestre un 1,4 por ciento, lo que supone un ascenso en relación con el dato del 0,1 por ciento del anterior trimestre, según el informe del BOK.
Sin embargo, el consumo solo se elevó un 0,5 por ciento, la mitad que el trimestre anterior, y la inversión de capital pasó de una subida del 2,8 por ciento en el segundo trimestre a caer un 0,1 por ciento en el tercero, factores ambos que contribuyeron a limitar el crecimiento del PIB.
Representantes del Banco de Corea indicaron a medios locales que el crecimiento del PIB en julio-septiembre también se vio minado por factores como los problemas del teléfono Samsung Galaxy Note 7 y la huelga de los trabajadores de Hyundai Motor.
En el caso de Samsung Electronics, la mayor empresa del país, la revisión y retirada del mercado del Note 7 está generando miles de dólares en pérdidas para la compañía y sus proveedores, mientras la producción de Hyundai cayó debido a las movilizaciones de los trabajadores -sobre todo en septiembre- aunque finalmente fue desconvocada este mes.
Por otra parte, el ingreso nacional bruto sufrió un recorte del 0,3 por ciento en el tercer trimestre respecto al trimestre anterior, en comparación con un descenso del 0,2 por ciento en abril-junio.
Relacionados
- Beneficio de Lala crece un 22.8% en el tercer trimestre
- La matriz de Burger King gana un 74% más en el tercer trimestre
- La matriz de Burger King gana un 74% más en el tercer trimestre
- RBI, la matriz de Burger King y Tim Hortons, gana un 74% más en el tercer trimestre
- Philips gana 383 millones de euros en el tercer trimestre de 2016, un 18 % más que en 2015