La deuda pública de la eurozona alcanzó en el segundo trimestre del año un total de 9,67 billones de euros, equivalente al 91,2% del PIB de la región, lo que supone un descenso en término relativos con respecto al 91,3% del primer trimestre y el 92,1% del segundo trimestre de 2015, según ha informado Eurostat.
LUXEMBURGO, 24 (EUROPA PRESS)
No obstante, el endeudamiento público de la zona euro en el segundo trimestre era superior en 69.872 millones al registrado en el primer trimestre, mientras que en comparación con un año antes aumentó en 203.812 millones.
En el conjunto de la UE, la deuda pública sumó en el segundo trimestre 12,5 billones de euros o el 84,3% del PIB, lo que supone un descenso de dos décimas en comparación con los tres meses anteriores y frente al 87,5% del segundo trimestre de 2015.
Entre los países de la UE, la ratio de endeudamiento aumentó en trece países miembros y bajó en quince. Grecia era el país con mayor endeudamiento sobre PIB (179,2%), por delante de Italia (135,5%), Portugal (131,7%) y Bélgica (109,7%).
Por contra, los países con menor ratio de deuda sobre PIB en el segundo trimestre fueron Estonia (9,7%), Luxemburgo (22%) y Bulgaria (29,4%).
En el caso de España, la deuda pública en el segundo trimestre alcanzaba los 1,10 billones de euros, equivalente al 100,5% del PIB, frente a los 1,09 billones del primer trimestre, aunque la ratio en los tres primeros meses era del 100,6% del PIB. En el segundo trimestre de 2015, la ratio de deuda pública de España era del 99,8%.
Relacionados
- Aumenta un 5,9% el número de denuncias presentadas por violencia de género en Galicia en el segundo trimestre
- Aumentan un 13,4% las denuncias por violencia de género hasta las 36.319 en el segundo trimestre de 2016, según CGPJ
- Baleares, tercera comunidad con más víctimas de violencia machista en el segundo trimestre
- Los juzgados de violencia sobre la mujer de la Región atienden a más de 1.500 víctimas en el segundo trimestre
- Aumentan un 6,7% las denuncias por violencia de género en Castilla-La Mancha en el segundo trimestre del año