La cifra de negocios de la industria aumentó un 6,6% el pasado mes de agosto respecto al mismo mes de 2015, su mayor alza desde agosto de 2011, mientras que las entradas de pedidos del sector avanzaron un 2,9%, según datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Con el dato de agosto, tanto la facturación de la industria como los pedidos regresan a tasas interanuales positivas después de dos meses consecutivos de retrocesos. La variación interanual de agosto en el caso de la facturación del sector es 14,8 puntos superior a la de julio (-8,2%), en tanto que la de los pedidos supera en 12,8 puntos el dato del mes anterior (-9,9%).
Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria avanzó un 3,3% el pasado mes de agosto en tasa interanual, cifra 4,8 puntos superior a la de julio, mientras que los pedidos del sector crecieron un 0,2%, tasa 4,3 puntos superior a la de julio (-4,1%).
En términos mensuales (agosto sobre julio) y excluyendo la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria subió un 1,3%, frente al retroceso del 3,5% del mismo mes de 2015 y el descenso del 0,5% de julio de este año.
Por su parte, las entradas de pedidos progresaron un 0,1% en agosto respecto al mes anterior, frente al repunte mensual del 1,5% que experimentaron en julio y el recorte del 4,2% de un año antes.
LOS BIENES DE EQUIPO ELEVAN SUS VENTAS CASI UN 18%.
Por sectores industriales, sólo la energía recortó sus ventas en agosto, con un retroceso interanual del 13,6%. En contraste, la facturación se incrementó en bienes de equipo (+17,7%), bienes de consumo duradero (+14,3%), bienes de consumo no duradero (+9,8%) y bienes intermedios (+4,1%).
Los índices obtenidos según el mercado al que se factura el producto subieron un 11,6% en la zona euro, un 9,9% en la zona no euro y un 4,4% en el mercado interior.
Por comunidades autónomas, tres de ellas presentaron descensos interanuales en las ventas industriales y el resto, incrementos. Los mayores repuntes correspondieron a Navarra (+29,3%) y Aragón (+15,6%), y los únicos retrocesos se los anotaron Cantabria (-5,8%), Asturias (-3,9%) y Andalucía (-3,7%).
LOS PEDIDOS DE BIENES DE CONSUMO DURADERO SE DISPARAN.
Los pedidos de la industria se incrementaron un 2,9% en agosto en tasa interanual, debido a los avances de los bienes de consumo duradero (+15,2%), los bienes de consumo no duradero (+8,9%) y los bienes intermedios (+5%). Por contra, los pedidos retrocedieron un 13,6% en la energía y un 1,4% en los bienes de equipo.
Según el mercado al que se factura el producto, los datos del INE muestran un ascenso del 12,1% en los pedidos de la zona no euro, del 3,4% en el mercado interior y del 0,1% en la zona euro.
En agosto, los pedidos de la industria aumentaron en diez comunidades autónomas y cayeron en el resto. Los mayores descensos interanuales se los anotaron Galicia (-12,1%) y Comunidad Valenciana (-5,5%), mientras que las mayores subidas interanuales se registraron en Navarra (+30,5%), La Rioja (+15%) y Madrid (+13,1%).
Relacionados
- La facturación de la industria en Baleares crece un 2,1% en agosto, mientras que los pedidos caen un 1,7%
- La facturación de la industria se dispara un 6,6% en agosto, su mayor alza en cinco años
- Cantabria lidera en agosto la caída de la facturación de la industria con un -5,8%
- La facturación de la industria se dispara un 6,6% en agosto, su mayor alza en cinco años
- Economía/Macro.- La facturación de la industria se dispara un 6,6% en agosto, su mayor alza en cinco años