
Bruselas, 21 oct (EFE).- El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, confirmó hoy que la región belga de Valonia sigue rechazando el tratado de libre comercio entre Canadá y la Unión Europea (CETA) y confió en que se encuentre una solución "en los próximos días".
"Estoy seguro de que habrá un acuerdo" y "cuando digo en los próximos días, incluye hoy", señaló Juncker en una rueda de prensa tras la cumbre de dos días de líderes de los Veintiocho que terminó hoy en Bruselas.
El presidente del Ejecutivo comunitario agregó que se han disipado las reticencias que Rumanía y Bulgaria tenían sobre el acuerdo, mientras que el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, indicó que la oposición al texto de la región francófona de Bélgica responde a cuestiones de "política interna" y no "internacional".
El parlamento regional de Valonia votó contra el acuerdo de libre comercio el pasado lunes, de manera que impide que el Gobierno federal de Bélgica pueda suscribirlo.
Tras una negociación in extremis en la noche de ayer y la mañana de hoy, el ministro-presidente de Valonia, Paul Magnette, reconoció que los cambios propuestos a última hora por la Comisión han permitido acercar posturas, pero no levantar su veto.
Magnette se ha reunido en las últimas horas con el embajador de Canadá, el negociador de ese país para el CETA y su homólogo de la UE.
"Tengo la sensación de que hay voluntad de avanzar", comentó tras la reunión el socialista belga y responsable federal de una región con 3,5 millones de personas.
Por su parte, el primer ministro belga, Charles Michel, señaló al término de la cumbre que seguirá mediando entre las autoridades belgas y canadienses para lograr "con urgencia" la aprobación del texto.
"En las próximas horas el ministro de Asuntos Exteriores, Didier Reynders, y yo mismo vamos a estar en contacto permanente con la CE, Canadá y el Gobierno valón para ver de qué manera podemos progresar", declaró Michel en rueda de prensa.
El presidente francés, François Hollande, fue el único de los líderes reunidos en Bruselas que puso fecha a la negociación con Valonia: el próximo jueves.
Ese día está prevista en Bruselas una cumbre entre la Unión Europea y Canadá a la que debe asistir el primer ministro de ese país, Justin Trudeau, y en la que se esperaba que se pudiera firmar el CETA.
"Considero que el acuerdo de Canadá es una ilustración del equilibrio de lo que tenemos que buscar como apertura y afirmar como principio, para preservar nuestras indicaciones geográficas, pero también las normas sanitarias o medio ambientales", señaló el jefe del Estado francés.
Hollande agregó que "Francia ha encontrado respuesta a sus exigencias" en el acuerdo con Canadá, pero que esto no se aplica al tratado comercial con Estados Unidos, conocido como el TTIP, aún en negociación.
"No habrá acuerdo de aquí a fin de año, tiene que haber con el nuevo Gobierno estadounidense una continuación de las discusiones, pero no hay fecha y, por ahora, el TTIP tiene que ser revisado profundamente", señaló Hollande.
Relacionados
- Enaire destina 1,8 millones a mejorar los equipos de comunicación entre controladores y pilotos
- CNMV.-MEDIASET ESPAÑA COMUNICACION, S.A. Convocatorias de reuniones o actos informativos
- COMUNICADO: Prodapt lanza el marco Telebots para proveedores de servicios digitales y comunicación, aprovechando el software de auto
- Quiénes son los integrantes del consejo rector de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación
- CNMV.-ATRESMEDIA CORPORACION DE MEDIOS DE COMUNICACION, S.A. Planes estratégicos, previsiones y presentaciones