MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
España registró un déficit de 55.163 millones de euros en el ejercicio 2015, lo que equivale al 5,1% del PIB, según los datos de la oficina estadística europea Eurostat publicados este viernes.
De esta manera, las administraciones españolas redujeron en casi un punto el desequilibro de sus cuentas públicas, pues en 2014 el déficit fue del 6%.
En todo caso, los datos de Eurostat muestran que el déficit español es el doble que el de la Unión Europea, que cerró 2015 en el 2,4% del PIB. La diferencia es aún mayor con la media de los países de la zona euro, donde fue del 21%.
Además, el déficit español es el segundo más elevado de la UE-28, sólo superado por Grecia, donde fue del 7,5%.
En cuanto a la evolución de la deuda pública, en España se situó en el 99,8% del PIB a finales de 2015, con 1,07 billones de euros. En el caso de la UE-28 es del 85% y en la zona euro, del 90,4%.
Según la información publicada en abril por el Ministerio de Hacienda, el déficit público del conjunto de las administraciones públicas españolas cerró 2015 en el 5% del PIB (sin tener en cuenta las ayudas a la banca).
Si se tienen en cuenta las ayudas a la banca, Hacienda cifró el déficit final de 2015 en el 5,08%, aunque esta partida no se tiene en cuenta para el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE).
(SERVIMEDIA)
21-OCT-16
BPP/gfm
Relacionados
- Maestre ve en la derogación de la Ley de Extranjería un mecanismo para acabar con los CIE
- México ve "constructivas" las recomendaciones de la ONU sobre derechos humanos
- México ve "constructivas" recomendaciones de la ONU sobre derechos humanos
- El presidente de la Diputación de A Coruña ve "correcto" que Ferraz deje sin capacidad al PSdeG para fijar el congreso
- El Sergas ve "reafirmado" el proceder "riguroso" de la Administración en el caso de los tratamientos de la hepatitis C