Ofrecido por:

Economía

La "fuga de cerebros" preocupa a empresarios y gobiernos

Argel, 3 oct (EFECOM).- El gobierno y la patronal argelina expresaron hoy su preocupación por la cantidad alarmante que ha adquirido la "fuga de cerebros" a los países occidentales, según una nota dada a conocer por el Foro de Empresarios.

Unos 46.000 profesionales de diversas ramas, entre los que figura una mayoría de investigadores universitarios, se han expatriado desde 1996 según este organismo empresarial.

Las razones a las que aluden los expatriados van desde la diferencia de salarios entre los que se abonan en Argelia y los que se pagan en Europa y Estados Unidos, a la desilusión provocada "por el escaso interés que las autoridades ofrecen a sus técnicos y cuadros profesionales".

Canadá es el país al que emigran la mayoría de los argelinos, que constituyen la tercera nacionalidad de los expatriados a ese país de América. Sus preferencias van a las regiones francófonas de Quebec.

"Nos estamos vaciando de la materia gris", afirma el presidente del Foro empresarial, Omar Randan, en la nota donde se rinde cuenta del poco interés que muestran los argelinos para trabajar en su país.

Hasta julio del año pasado se estimaba en unos 7.000 el número de médicos argelinos que se han instalado en Francia, de los 10.000 extranjeros llegados a ese país.

El Foro empresarial propone al gobierno que detenga la "hemorragia" ofreciendo a los profesionales condiciones salariales y sociales dignas de las que éstos obtienen en el extranjero.

"Pero, por ahora -se lamenta Randan- esta sugerencia no se ha visto puesta en vigor. EFECOM

mo/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky