MALAGA, 7 (EUROPA PRESS)
El secretario general de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO en Málaga, Gonzalo Fuentes, que dejará el cargo esta semana tras cumplir tres mandatos, apuntó a la lucha contra la estacionalidad y a la consolidación del destino Costa del Sol como los retos que deberá afrontar la persona que le sustituya en el cargo.
De este modo, destacó la necesidad de "buscar alternativas" para la desestacionalización del destino, al tiempo que subrayó el potencial del turismo, que "en estos momentos de crisis "va a resistir mucho más que otros sectores, aunque nos preocupa este último trimestre".
También señaló como otro reto de su sucesor el continuar demandando nuevas infraestructuras para la provincia, ya que "hemos mejorado, pero faltan otras actuaciones vitales como el saneamiento o el corredor ferroviario".
En este sentido, Fuentes manifestó a Europa Press que "existen grandes entradas de viajeros a la provincia, pero la movilidad tanto en los municipios turísticos como en el conjunto del litoral malagueño está colapsada".
Por otro lado, valoró que deja en el sindicato "un equipo importante y formidable, en el que en los últimos años se ha hecho una renovación muy profunda" y aseveró sobre la actual secretaria de Acción Sindical, Lola Villalba, que se perfila como sustituta, que "es candidata con el consenso de los compañeros y de los órganos de dirección".
BALANCE.
En cuanto a sus 21 años de mandato al frente de dicha central sindical, Fuentes recordó que, durante este periodo, "se han vivido crisis y tiempos difíciles, especialmente en la hostelería", al tiempo que señaló que es un sector "muy conflictivo" en cuanto a la negociación de convenios colectivos.
Mencionó también la crisis atravesada en 1982, así como, especialmente, la de 1993, "que afectó a la hostelería de lleno, cada día había expedientes de hoteles emblemáticos y las palabras más repetidas en la costa eran 'se vende'".
La situación en aquel momento "culminó con una manifestación por la N-340 desde Estepona, en defensa del turismo de la Costa del Sol", acción que fue prohibida por el gobernador civil de Málaga, aunque "finalmente le echamos valor y llegamos hasta la Azucarera".
En este sentido, afirmó que esa marcha marcó "un antes y un después, porque se consiguió un plan de viabilidad para la Costa del Sol con ayudas a los hoteles y los sindicatos se incorporaron a la Mesa del Turismo".
Relacionados
- AV.- Saura afirma que Herrera tendrá un papel "más relevante" en ICV pero no concreta si será su secretario general
- Un secretario de Estado niega ser el padre del hijo de Rashida Dati
- Dionisio Muñoz, reelegido secretario general del PSOE de Melilla con el 98 por ciento de votos
- México.- El alcalde de Ixtapan es ejecutado por un comando de encapuchados y su secretario es herido de gravedad
- José Fuentes es elegido secretario local del PSOE en Ciudad Real capital con el 73 por ciento de los votos