El Centro de Predicción Económica (Ceprede) prevé un descenso del 9,4% del paro durante los meses de octubre y noviembre, acompañado de un aumento del número de contratos, con lo que estima que el desempleo se reduzca en 400.000 personas en España a cierre del 2016 y se registren 440.000 afiliados más a la Seguridad Social.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Así lo señala en su último informe mensual de predicción económica en el que, entre otras áreas, analiza la evolución a corto plazo del empleo, en el que augura una continuidad del descenso del paro después de que, en términos acumulados hasta septiembre, se haya reducido el número de parados en más de 300.000 personas.
En este sentido, prevé una caída interanual de esta cifra en el conjunto de 2016 del 8,6%, lo que supone que casi 400.000 personas que habrán salido de la situación de desempleo a cierre del ejercicio. Además, las previsiones de Ceprede indican un descenso del 9,4% en el número de parados tanto en el mes de octubre como en el de noviembre respecto a la misma del año anterior.
Por otra parte, augura un crecimiento en términos interanuales en el número de contratos del 8,7% en 2016. En cuanto a los datos referentes a los meses de octubre y noviembre, también se prevé un aumento del número de contratos del 13% y el 10,2%, respectivamente, respecto al mismo periodo de 2015.
Asimismo, Ceprede ha valorado también la evolución a corto plazo del número de afiliados a la Seguridad Social. Así, augura un crecimiento interanual del 3,1% en octubre y del 2,3% en el mes de noviembre. Para el conjunto de 2016 augura un aumento de afiliados a la Seguridad Social del 2,9%, equivalente a más de 440.000 afiliados.
Por último, del análisis de la Encuesta de Población Activa (EPA) realizado por Ceprede se desprende una estimación de crecimiento interanual de la ocupación de en torno al 2,5% para 2016, con esas 400.000 personas incorporadas al mercado laboral, si bien matiza que será menor en 2017. En cuanto a la tasa de paro, Ceprede prevé que el año 2016 cierre con un 20,1%.
Relacionados
- El exdirectivo de Hispanagua acusa al Canal de Isabel II de usar esta filial para contratar
- Puigdemont cree que practicar la democracia es un deporte de riesgo y usar las cloacas del Estado no
- Una sentencia obliga a la Junta a usar señalización V1 en vehículos de agentes medioambientales, según CCOO
- PP: Armengol vuelve a su política de usar fondos finalistas del Estado para la caja común
- Schäuble propone usar el MEDE para el control presupuestario de la eurozona