MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El diferencial de precios desde el campo hasta los lineales "se suavizó" durante el mes de septiembre debido a la mejora de los precios en el campo de las producciones típicas de verano, tales como la sandía y el melón, como consecuencia de una menor oferta en el tramo final de la campaña de la fruta de verano.
Durante la presentación del Indice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) del mes de septiembre, la Organización agraria COAG, junto con la Unión de Consumidores de España (UCE) y la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, (Ceaccu) destacaron un descenso en el precio de origen, que se multiplica actualmente por 3,93.
Las organizaciones subrayaron que los márgenes siguen estando por encima del 400% en muchos de los productos básicos de la dieta mediterránea, como son el limón (685%), el pimiento (594%), la cebolla (495%), la zanahoria (432%), y el pepino (492%).
No obstante, el caso más escandaloso en el mes de septiembre, aseguraron las organizaciones, se encontró en las aceitunas, que del campo a la mesa multiplicaron su precio por ocho.
En el caso de las producciones ganaderas, el Indice de precios mantuvo su tendencia a la baja (pasando de 2,87 a 2,69), aunque en el caso del cerdo (381%) y la ternera (302%) se encontraron márgenes "desorbitados".
Relacionados
- Economía/Consumo.- La CE prohibirá la entrada de alimentos para niños provenientes de China que contengan leche
- Economía/Consumo.-El 61% de los consumidores consultan las etiquetas de los alimentos, pero el 37% las entiende en parte
- Economía/Consumo.- El precio de los alimentos se multiplica por cinco desde el campo hasta los lineales, según COAG
- Economía/Consumo.- El PP urge al Gobierno a adoptar medidas contra la "desbocada" subida de los alimentos
- Economía/Consumo.- El precio de los alimentos se cuadruplica desde el origen hasta llegar al consumidor final