Economía

Economía.- (Amp) Banesto dice que la banca no necesita aumentar el fondo de garantía, pero da la bienvenida a la medida

El banco destaca que si aparece alguna oportunidad de compra "se analizará"

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de BANESTO (BTO.MC) José García Cantera, considera que la banca española no necesita aumentar el fondo de garantía de depósitos, actualmente fijado en 20.000 euros por cuenta y cliente, pero dará la "bienvenida" a las medidas que se tomen en este sentido.

García Cantera destacó durante la rueda de prensa de presentación de resultados de la entidad la "solvencia" de la banca española y su situación "mucho mejor" que la de otros bancos extranjeros. En este sentido, el directivo subrayó que las entidades españolas "no tienen absolutamente ningún riesgo".

En cualquier caso, el consejero delegado de Banesto señaló que si finalmente se decide aumentar la garantía de los depósitos la medida será bienvenida, aunque dejó claro que esta iniciativa "no responderá en ningún caso a ningún riesgo" de la banca española.

"Cualquier esquema que acuerden las autoridades nos va a parecer bien", sentenció García Cantera, quien aseguró que "los depósitos en España están muy garantizados".

En relación a la situación de liquidez de la entidad, que cuenta con una posición neta de liquidez de 7.000 millones, el director general de Banesto, Juan Delibes, explicó que la entidad presta dinero en el mercado interbancario y tiene liquidez suficiente para cubrir los próximos vencimientos. "Si los mercados estuvieran cerrados un año y medio tendríamos liquidez suficiente", indicó.

NO DESCARTA COMPRAS.

Por otro lado, en relación a si Banesto aprovechará el actual contexto para acometer alguna adquisición, García Cantera afirmó que el banco "no mira nada", ni "hace cábalas" para comprar otra entidad, aunque si aparece alguna oportunidad "se analizará". "Cualquier oportunidad que pueda surgir es que lo hagamos mejor que el resto", añadió.

Asimismo, el consejero delegado aludió a la desaceleración del ritmo de concesión de créditos de la entidad, que crecieron un 3,6% hasta septiembre, y subrayó que no responde a la crisis de liquidez del sistema financiero, sino a la menor demanda, a los criterios de la entidad de selección de clientes con un buen perfil de riesgo y a la firme apuesta de Banesto por los depósitos.

Respecto al aumento de la morosidad, el consejero delegado aseguró que en los próximos meses se mantendrá en la misma tendencia que en los últimos trimestres, si bien señaló que es "aventurado" dar cifras concretas.

CAPTA 300.000 CLIENTES EN LO QUE VA DE AÑO.

El directivo indicó que Banesto ha demostrado que con sus políticas de innovación de producto crece "muy por encima del mercado", tanto en depósitos en cuentas a la vista como a plazo. "Queremos seguir mejor que la media del mercado", aseguró.

Respecto a la captación de pasivo, García Cantera señaló que con los depósitos de clientes Banesto no busca entrar en la guerra del pasivo, sino estabilidad de los fondos de clientes, con un TAE atractivo y márgenes interesantes para el banco.

Tras recordar que Banesto tiene un 'rating' de 'AA', "el mejor de los bancos españoles" y el segundo mejor de los bancos europeos con los que se compara, García Cantera subrayó que su política de captación de pasivo "no es copiable", y recordó que "no ha habido reacción por parte de la competencia". La entidad logró captar 300.000 clientes nuevos en lo que va de año, más que en todo 2007, con una media de 7 productos por cada nuevo usuario.

García Cantera, que aseguró que la política de reducción de costes no se traducirá en prejubilaciones, no quiso realizar previsiones de cara al cierre del año y para 2009, ya que el actual escenario hace que sea difícil aventurar cualquier pronóstico. Sin embargo indicó que Banesto aspira a mantener el ratio de retorno del capital al mismo nivel que en septiembre, aun siendo "consciente" de las dificultades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky