MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
El Pleno del Congreso de los Diputados debate hoy la proposición de ley del PP para reformar la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera para que un Gobierno en funciones pueda fijar los nuevos objetivos de déficit y de deuda de cada nivel de la Administración.
En primer lugar, se abordará la toma en consideración de la proposición de ley para, a continuación, analizar el acuerdo de tramitación directa y en lectura única de la iniciativa legislativa.
Con esta proposición se quiere incluir una nueva disposición adicional en la Ley de Estabilidad que recoja las reglas para el establecimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de administraciones públicas por un Gobierno en funciones.
Así, se señala que cuando como consecuencia de una decisión de la Unión Europea resultara necesario revisar los objetivos ya fijados y el Gobierno se encontrara en funciones, éste podrá adoptar el acuerdo para fijar los nuevos objetivos de déficit y de deuda de cada subsector.
En el texto se destaca que la aprobación de los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública es “una parte intrínseca y fundamental del proceso presupuestario”.
Además, se recuerda que el pasado 2 de agosto el Consejo de la Unión Europea decidió en el marco del procedimiento de déficit excesivo una revisión de la senda, fijando los objetivos de déficit en el 4,6%, 3,1% y 2,2% para los años 2016, 2017 y 2018, respectivamente.
Por ello, “se precisa una revisión de los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para adecuarlos a la nueva decisión del Consejo de la Unión Europea”.
Una vez superado este debate, la tramitación de esta reforma proseguirá el jueves en el Pleno del Congreso y de ahí pasará al Senado.
(SERVIMEDIA)
18-OCT-16
BPP/caa
Relacionados
- El congreso debate manana la reforma de la ley de estabilidad presupuestaria
- Podemos duda si abstenerse o votar en contra de la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria
- Podemos podría abstenerse ante la reforma de la ley de estabilidad presupuestaria para dar aire a las autonomías
- Garzón votará en contra de la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria haga lo que haga Podemos
- El Gobierno espera a la reforma de la ley de estabilidad presupuestaria para presentar el techo de gasto en la Asamblea