Pero no alcanza el precio de 12,5 euros por acción pagado por la inmobiliaria
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Axiare se disparó un 6,887% en la sesión de BOLSA (BIMBOA.MX)de este lunes, después de que COLONIAL (COL.MC)se haya convertido en primer accionista de la socimi al tomar, fuera del mercado, un 15% de su capital por 135,6 millones de euros.
A pesar de la remontada, la socimi no logró alcanzar al cierre el precio de 12,5 euros por acción que la inmobiliaria ha pagado por cada una de las acciones de Axiare adquiridas.
De hecho, esta firma no reconquistó la cota de los 12 euros, dado que concluyó la sesión a 11,950 euros por acción, un 4,4% por debajo del abonado en la transacción, que supone una prima del 6% respecto al cierre de la cotización del pasado viernes.
Colonial, por contra, se anotó un descenso del 1,97% la sesión, a cuya apertura anunció al mercado su desembarco en Axiare. La inmobiliaria asegura haber aprovechado la oportunidad que ha supuesto la intención de uno de los fondos accionistas de la socimi, Perry Partners International, de salir de su capital.
Con la operación, Colonial desembarca en el segmento de las socimis y refuerza su posición en el mercado de gestión de edificios de oficinas de Madrid y Barcelona, en el que la socimi está focalizado y que es estratégico para la inmobiliaria.
Axiare cuenta con una cartera de 32 edificios valorada en unos 1.049 millones de euros, de la que el 69% de los activos son oficinas y el resto, logísticos. Un 77% se ubica en Madrid y la otra parte, en la Ciudad Condal.
En el caso de Colonial, explota sesenta edificios de oficinas repartidos por en el centro de Madrid, Barcelona y París, que suman un valor de 7.550 millones de euros.
La incursión de la inmobiliaria en el sector de las socimis tiene lugar mientras otra de las firmas de este sector, Merlín, ultima la constitución de la primera inmobiliaria patrimonialista del país con la fusión de Metrovacesa y en pleno crecimiento del sector inmobiliario, foco de interés de los inversores internacionales.
Colonial circunscribe además la operación de Axiare en la estrategia de crecimiento en la que está inmersa, en la que pretende invertir unos 300 millones de euros anuales.
Relacionados
- El PSOE-A defiende la abstención para facilitar la investidura de Rajoy
- El PSOE-A defiende la abstención para facilitar la investidura de Rajoy
- El PSOE andaluz apoya por primera vez la abstención para facilitar la investidura de Rajoy
- C's pide facilitar los trámites para que los productores agroalimentarios puedan exportar
- Iceta ve "mejor" ir a terceras elecciones que facilitar la investidura de Rajoy