Fernández Ordóñez indica que el déficit de 2009 será mayor del 1,5% del PIB previsto por el Gobierno
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, aseguró hoy que, con la información disponible, la economía española registrará tasas de crecimiento intertrimestrales "prácticamente nulas e incluso negativas" en la segunda parte del año.
Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso, Fernández Ordóñez adelantó también que el proceso de ajuste económico se prolongará en 2009, con ritmos de avance del PIB más difíciles de calibrar, pero probablemente también "más débiles".
En este sentido, explicó que se intensificará el proceso de corrección de la inversión residencial, ya que los registros de la obra en ejecución reflejarán el próximo año el "frenazo" de las iniciaciones.
En cuanto a la inflación, el gobernador del Banco de España afirmó que evolucionará hacia incrementos medios "cada vez más moderados" en lo que resta de año, trayectoria que, a su juicio, debería prolongarse el año que viene, apoyada por la debilidad de la demanda interna.
Sobre el proyecto de Presupuestos del Gobierno, aseguró que el cuadro macro sobre el que están realizados recoge en líneas generales la trayectoria del ajuste económico, aunque señaló que está sujeto "a riesgos de desviación a la baja".
Así, indicó que la debilidad de la actividad en 2009 generará una dinámica de ampliación del déficit que, dada la situación de incertidumbre, podría alcanzar una "magnitud superior" a la prevista en el propio proyecto de Presupuestos.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Economía/Macro.- El Banco de España inyecta 50.000 millones de dólares a un día con un tipo marginal del 4%
- Economía/Macro.- España sigue estando "infrarrepresentada" en el FMI tras su reforma, según el Banco de España
- Economía/Macro.- La inversión directa española en el exterior representa el 6% del total mundial, según Banco de España
- Economía/Macro.- El Banco de España estima que la economía y el empleo siguieron "debilitándose" en el tercer trimestre
- Economía/Macro.- El efectivo distribuido por el Banco de España cae un 6,7% en julio en pleno frenazo del consumo