HSBC ha asignado los fondos de su primer 'bono verde' a diez países, entre los que se encuentra España, con el objetivo de apoyar la energía renovable, la eficiencia energética y proyectos de gestión de residuos.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El bono fue emitido por HSBC Francia en noviembre de 2015 y captó 500 millones de euros, de los que 493 millones de euros ya han sido asignados. Los fondos serán utilizados para proporcionar préstamos y financiación para proyectos a los clientes de la entidad, según ha informado en un comunicado.
Del total de 493 millones de euros, el 81% se ha destinado a energías renovables, el 16% a la gestión sostenible de los residuos y el 2% a la eficiencia energética, mientras que el 1% restante aún no se ha asignado.
Los principales beneficiarios serán proyectos 'verdes' en España, República Checa, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Sudáfrica, Turquía y Reino Unido.
España recibirá 24 millones de euros que se destinarán a la construcción y la operación de una planta de energía solar concentrada que almacenará los rayos solares antes de convertir la energía en electricidad.
En Francia, Alemania, Grecia, Italia, Turquía y Reino Unido se construirán y operarán parques eólicos, mientras que en República Checa y Sudáfrica se financiarán plantas solares y se comprarán paneles solares.
En Reino Unido, los fondos se utilizarán, además, para la instalación de contadores 'smart grids' para gas y electricidad y para la financiación de instalaciones para la gestión sostenible de residuos con el objetivo de mejorar las tasas de reciclaje y convertir residuos en energía, un proyecto que también se realizará en Francia.
Por último, también en Reino Unido se construirá una planta de digestión anaerobia que capturará dióxido de carbono para su utilización en la industria alimentaria y de bebidas y reducirá las emisiones de metano a la atmósfera.
En opinión del 'chief executive' de HSBC Group, Stuart Gulliver, la tecnología y las técnicas necesarias para apoyar un estilo de vida bajo en emisiones de carbono "a menudo requieren una inversión significativa".
Por ello, se ha mostrado "orgulloso" de que los ingresos del primer 'bono verde' de la entidad "estén ayudando a los clientes a convertir sus objetivos verdes en una realidad, construyendo un futuro mas sostenible".
Relacionados
- Líderes educativos iberoamericanos comparten esta semana proyectos y experiencias en España
- Ávila acogerá un congreso internacional sobre el comienzo de nuevos proyectos Leader en España
- El Ayuntamiento de Madrid expone los 70 proyectos para remodelar la plaza de España
- Carmena, Calvo y Soto presentan los proyectos para remodelar Plaza de España según la opinión de los madrileños
- Carmena, Calvo y Soto presentan los proyectos para remodelar Plaza de España según la opinión de los madrileños