BRUSELAS, 6 (EUROPA PRESS)
La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, dijo hoy que ve "legítimas" las garantías generales que están ofreciendo algunos países de la UE sobre la totalidad de los ahorros de los depositantes porque así se evitará que los clientes saquen el dinero de los bancos y que se produzca un efecto de contagio sobre las entidades sin problemas.
"La actual crisis financiera supone una amenaza sistémica para el sector bancario de la UE. En estas circunstancias excepcionales, puede ser necesario garantizar a los depositantes que no sufrirán pérdidas, para limitar la posibilidad de huidas de los bancos y efectos negativos de contagio sobre las entidades saludables", dijo Kroes en una comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara.
"En este contexto, las garantías generales que protegen los depósitos minoristas (y la deuda bancaria en manos de clientes minoristas) pueden ser un componente legítimo de la respuesta de las políticas públicas", señaló la comisaria de Competencia.
No obstante, Kroes distinguió entre la garantía concedida por Irlanda, que según explicó ha provocado "algunas preocupaciones" por su largo alcance y que todavía se está negociando con Bruselas para garantizar que cumpla las reglas de la UE, y la que han diseñado otros países como Alemania, Austria o Grecia.
"En general, las garantías para los depósitos minoristas no plantean cuestiones problemáticas desde el punto de vista de las ayudas de Estado", señaló la comisaria.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La AEB se muestra a favor de ampliar el fondo de garantía de depósitos si lo hacen otros países
- Economía/Finanzas.- El PP propone avales públicos de 30.000 millones para reforzar el fondo de garantía de depósitos
- Economía/Finanzas.-La Comisión Europea aboga por fijar en 40.000 euros el mínimo de garantías en los depósitos bancarios
- Economía/Finanzas.- La banca capta 90.000 millones en depósitos en un año y el saldo total repunta un 30%
- Economía/Finanzas.- Los depósitos captados por las cajas en doce meses casi igualan el volumen de créditos concedidos