Economía

Solbes mantendrá esta semana nueva ronda contactos parlamentarios

Madrid, 2 oct (EFECOM).- El vicepresidente segundo, Pedro Solbes, mantendrá el miércoles y el jueves próximos reuniones con todos los grupos parlamentarios, a excepción del PP, para continuar con la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.

Esta será la segunda ronda de reuniones entre el ministro de Economía y Hacienda y su equipo con los portavoces parlamentarios, y la primera desde que el proyecto fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 22 de septiembre y remitido al Congreso para su tramitación, el 26 de ese mismo mes.

Según informaron a Efe fuentes del Ministerio de Economía, el próximo miércoles, 4 de octubre, Solbes tiene previsto reunirse con los portavoces de IU-ICV y de Esquerra Republicana de Catalunya.

El jueves 5 de octubre, el responsable de Economía y Hacienda completará la agenda de reuniones con los encuentros que mantendrá con representantes de CiU, PNV, Coalición Canaria y el BNG.

En la primera cita con Solbes, tanto estos dos grupos como el de IU-ICV consideraron insuficiente la partida de inversiones en infraestructuras territorializables para Cataluña que ha calculado el Gobierno, por entender que no cumplía con la disposición adicional tercera del Estatuto de Autonomía de esa Comunidad.

Dicha disposición reclama para Cataluña un porcentaje en inversiones estatales para infraestructuras territorializables que sea equivalente al peso del PIB de esa comunidad sobre el español, que actualmente se sitúa en el 18,8 por ciento.

El pasado 26 de septiembre, Solbes anunció que la partida calculada por su departamento para inversiones territorializables en Cataluña será de 3.195 millones de euros, 496 millones más que el año pasado, y aseguró que esta cantidad supone el 18,8 por ciento del total para España (16.996 millones).

Tanto CiU como ERC e IU-ICV consideraron insuficiente la cifra anunciada.

Por esta razón, las inversiones para Cataluña serán el principal obstáculo del Gobierno para contar con el apoyo de estos tres grupos.

Los contactos se mantendrán dos semanas antes de que se celebre el debate de totalidad del proyecto, previsto para el 17 y 18 de octubre.

El PP tiene previsto presentar una enmienda a la totalidad del texto, y tanto CiU como ERC han anunciado la posibilidad de hacer lo mismo si no aumenta el porcentaje de inversiones para Cataluña, por lo que en el debate del 17 de octubre se podrían votar previsiblemente tres distintas propuestas de rechazo al texto.

En cuanto al resto de los partidos, el PNV ha mostrado su disposición a apoyar las cuentas siempre que mantengan el compromiso inversor para el País Vasco adoptado en los presupuestos de este año, y que se renueve el Cupo Vasco de forma satisfactoria para este partido.

Coalición Canaria se muestra dispuesta a apoyar los presupuestos si se garantiza un aumento de inversiones en partidas "esenciales" como la sanidad, la educación y los servicios sociales, mientras que el BNG también votará a favor de estas cuentas si aseguran para Galicia el ocho por ciento de las inversiones en infraestructuras.EFECOM

pamp/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky