Cifran en 20.000 millones de euros al año el potencial recaudatorio del impuesto
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Un total de 254 economistas y académicos de 24 países han firmado una carta pidiendo a los líderes y ministros de finanzas que lleguen a un acuerdo final para implementar un Impuesto a las Transacciones Financieras en Europa (ITF) en la reunión de Ministros de Finanzas del próximo lunes 10 de octubre en Luxemburgo.
Actualmente 10 países europeos se encuentran en la antesala de un pacto histórico por un ITF, un impuesto que propuso en 2011 la Comisión Europea y que, en su versión más ambiciosa, consistiría en aplicar un impuesto pequeño (0,1%) sobre la compra y venta de acciones y bonos, y otro (0,01%) de los productos derivados.
Los economistas y académicos favorables al establecimiento de este impuesto señalan que, pese a los años de negociaciones y la reducción de los productos financieros sobre los que ha de ser aplicado, el ITF "todavía tiene un potencial recaudador importante que podría llegar a alcanzar, al menos, 20.000 millones de euros al año".
Estos fondos "idealmente deberían ser usados para la creación de empleo y la protección de servicios públicos, además de financiar la lucha contra la pobreza y bienes públicos globales como la salud tanto fuera como dentro de Europa", subrayan.
Asimismo, recuerdan que la sociedad civil ya demostró el apoyo "masivo" de la ciudadanía a este impuesto con la entrega de más de un millón de firmas en diferentes parlamentos europeos en mayo de 2015. A esas firmas se han sumado ahora más de 250 economistas de todo el mundo, entre los que destacan nombres como Joaquín Estefanía, Carlos Berzosa, Domingo Carbajo, José Moisés Martín, Miguel Otero Iglesias, del Real Instituto Elcano, y Federico Steinberg.
Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia y España son los países que negocian la implantación del impuesto y que se juntarán el lunes en una reunión informal previa al Ecofin del martes, con la intención de resolver los asuntos que permitirían aclarar el camino para un acuerdo final sobre el ITF.
Relacionados
- Extenda acoge la asamblea anual de la Confederación Europea de Asociaciones de Comercio Exterior
- El comercio electrónico eleva sus ventas un 21,5% en España en el primer trimestre de 2016
- Economía.- El comercio electrónico eleva sus ventas un 21,5% en España en el primer trimestre de 2016
- El comercio electrónico mueve 5.414 millones hasta marzo, el 21,5 % más
- El comercio electrónico supera en espana los 5.400 millones de euros en el primer trimestre, un 21,5% más