MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La crisis económica ha provocado el cierre de más de 11.000 empresas en España en los seis primeros meses de 2008, todas ellas afectadas por la tasa de morosidad empresarial que aumentó un 98,3% en relación al mismo periodo del año anterior, según informó hoy Affirma Abogados & Consultores en un comunicado.
El 80% de los empresarios con problemas no resuelve bien los aspectos legales antes de echar el cierre y acaba teniendo numerosos inconvenientes a la larga, explicó Affirma.
Las regiones más afectadas fueron las de Murcia y Navarra y los sectores con mayores dificultades fueron la construcción y las telecomunicaciones. La morosidad de las empresas españolas sólo está superada en Europa por las empresas de Italia y Reino Unido.
La responsable del departamento mercantil de Affirma, Rosario Pérez Gómez, explicó que "antes de cerrar, los empresarios deben de solucionar todos los temas legales pendientes para evitarse serios problemas en el futuro".
Para evitarse estos problemas, Affirma aconseja abonar las deudas existentes con la Agencia Tributaria y con la Seguridad Social, cancelar los registros públicos, los contratos financieros y los compromisos adquiridos con los proveedores.
Posteriormente, convocar juntas, extinguir los contratos laborales, finiquitar los contratos de arrendamiento, indemnizar y pagar los salarios pendientes a los trabajadores, pagar al Fondo de Garantía Social y, finalmente, presentar los impuestos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La crisis dispara en un 51% el cierre de empresas en 2007 y principios de 2008, según Affirma
- Economía/Empresas.- La demanda de oficinas en centros de negocio se eleva un 20% por la crisis, según Affirma
- Economía/Empresas.- La demanda de oficinas en centros de negocio se eleva un 20% por la crisis, según Affirma