MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La restricción de los créditos para la compra de vehículos amenaza el crecimiento de las ventas de automóviles en Rusia, uno de los mercados emergentes más prometedores, por el que han apostado los grandes fabricantes de automóviles norteamericanos, europeos y asiáticos.
El director general de Avtovaz, Yann Vincent, indicó al diario 'Financial Times' que la crisis crediticia está haciendo peligrar la demanda de vehículos, puesto que los concesionarios no son capaces de hacer frente a la deuda generada por los automóviles recibidos.
El ejecutivo de Avtovaz, primer fabricante ruso y participado en un 25% por Renault, indicó que la restricción de la financiación no afecta sólo a los concesionarios, sino también a los clientes finales, dado que en Rusia se financian entre el 40% y el 45% de las ventas de coches.
En un tercer nivel, según Vincent, la actual situación supone también un riesgo para los propios fabricantes, dado que los concesionarios no pueden hacer frente a las deudas contraídas con las marcas, pues no tienen acceso a financiación.
Por su parte, el presidente de Renault y de Nissan, Carlos Ghosn, restó importancia a la situación del mercado ruso. "Las ventas no van a crecer a un ritmo del 30% anual, pero incluso si aumentaran un 8%, un 9% ó un 10% sería bueno", manifestó.
Las matriculaciones de automóviles en Rusia crecieron un 6% durante el pasado mes de agosto, lo que representa una notable desaceleración respecto al alza del 22% registrada en julio. Avtovaz vende anualmente unos 900.000 automóviles, la mayor parte en Rusia y países próximos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Anfac no vislumbra una recuperación del mercado automovilístico en lo que queda de año ni en 2009
- Economía/Motor.- El mercado automovilístico ruso se frena y crece sólo un 6% en agosto
- Economía/Motor.- Volvo Car suprime 900 empleos en Suecia por la crisis general del mercado automovilístico
- Economía/Motor.- Citroën lidera el mercado automovilístico en agosto y el Renault Mégane es el modelo más vendido
- Economía/Motor.- Citroën lidera el mercado automovilístico en julio y su modelo C4 fue el coche más vendido