Economía

Los precios industriales de exportación bajaron un 2% en agosto y los de importación un 2,5%

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

El Índice de Precios de Exportación (Iprix) bajó un 2% en agosto en comparación con el mismo mes de 2015, nueve décimas menos que en el mes de julio. Por su parte, el Índice de Precios de Importación (Iprim) registró una caída del 2,5%, casi dos puntos inferior a la de julio.

Según informó el INE, en términos mensuales los precios industriales de exportación registraron una caída del 0,2% y los precios de importación una subida del 0,3%.

Por destino económico de los bienes, los sectores industriales con mayor influencia positiva en la reducción de la caída de los precios de exportación en términos anuales fueron Energía, con una tasa del -13,6%, más de nueve puntos superior a la del mes anterior, y Bienes intermedios, que presenta una tasa del -2,3%, seis décimas superior a la de julio.

Por su parte, el único sector industrial con influencia negativa fue Bienes de equipo, que disminuye su variación anual una décima, hasta el -1,2%. Este comportamiento es consecuencia de la bajada de los precios de la Fabricación de vehículos de motor, mayor este mes que el año pasado, y del descenso de los precios de la Fabricación de maquinaria de uso general, que subieron en agosto de 2015.

De esta manera, el Índice de Precios Industriales del mercado interior y exterior, que se obtiene como agregación del Ipri y el Iprix, presenta una caída anual del 2,8% en agosto, más de un punto superior a la registrada en julio.

Por otro lado, la caída de variación anual del índice general sin Energía se mantiene estable en el 0,9%, con lo que se sitúa casi dos puntos por encima de la del Ipri+Iprix general.

En cuanto a las importaciones, los sectores industriales con más influencia en el aumento de la tasa anual del Iprim fueron Energía, con una variación anual del -9,9%, casi seis puntos por encima de la del mes anterior; Bienes intermedios, que presenta una tasa del -2,1%, un punto superior a la registrada en julio, y Bienes de consumo no duradero, que sitúa su tasa en el 0,1%, cinco décimas por encima de la de julio.

(SERVIMEDIA)

04-OCT-16

JBM/caa

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky