MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
El tráfico de las tres autopistas cuya gestión asumirá el Estado el 1 de julio de 2017, según la decisión del Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, se incrementó un 7,6% durante el primer semestre de 2016.
Según las estadísticas del Ministerio de Fomento, en esos seis meses estas tres autopistas dos de ellas radiales de Madrid y otra en la circunvalación de Alicante, tuvieron una Intensidad Media Diaria (IMD) de 7.645 vehículos, cifra que no alcanza la mitad de la registrada en el conjunto de las autopistas dependientes del Estado, que fue de 16.567 vehículos.
Sin embargo, pese a que sus tráficos fueron sensiblemente menores que el de la media, el 46,1%, lograron una subida mayor, ya que su 7,6% de crecimiento es cerca de 2,5 puntos superior al 5,2% del conjunto de las autopistas.
De entre las tres autopistas que pasarán al Estado en verano del año que viene, la que tiene más tráfico es la R-3 Madrid-Arganda, con una IMD de 10.523 vehículos en el primer semestre de 2016, un 5,6% más que un año antes.
A continuación, la R-5 Madrid-Navalcarnero tuvo una IMD de 7.325 vehículos entre enero y junio, lo que supuso un 9,8% más que en idéntico periodo de 2015.
Por su parte, la circunvalación de Alicante registró una IMD de 5.087 vehículos, un 8,9% superior a la del año precedente.
Además de estas tres, otras seis concesiones podrían acabar también siendo asumidas por el Estado. Se trata de la Madrid-Guadalajara, Madrid-Ocaña, Lla de acceso al aeropuerto de Barajas, Madrid-Toledo, Ocaña-La Roda y Cartagena-Vera.
(SERVIMEDIA)
02-OCT-16
JBM/gja
Relacionados
- Extremadura logra más de 2.000 donantes nuevos de sangre en el primer semestre de este año
- Cerca de 149.000 vehículos pasan la ITV durante el primer semestre, 6.605 coches más que en 2015
- Las viviendas compradas por extranjeros en Andalucía crecen un 18,9% en el primer semestre hasta 7.105 transacciones
- Deutsche Bank España gana 27,8 millones en el primer semestre, un 21,24% menos
- Deutsche Bank España gana 27,8 millones en el primer semestre, un 21,24% menos