
Barcelona, 5 oct (EFE).- El secretario general de CCOO de Cataluña, Joan Coscubiela, ha pedido hoy a las administraciones públicas que se comprometan a realizar en tiempo real los pagos a las empresas que trabajan para ellas para favorecer la liquidez de las mismas.
Coscubiela también ha pedido al Parlament que publique los datos sobre el tiempo que tardan las administraciones en pagar a las empresas que trabajan para ellos.
En una entrevista en Catalunya Informació recogida por Efe, Coscubiela ha señalado que hay que abordar de manera urgente el problema de la financiación de las empresas que es lo que las está ahogando y "no los costes laborales".
Ha apostado por que pagar más rápido a las empresas podría aliviar, en parte, el grave problema de financiación que tienen las compañías.
Coscubiela considera que la crisis que estamos viviendo es consecuencia de la "bacanal inmobiliaria" que hemos sufrido, que creó muchos puestos de trabajo, pero con mucha inestabilidad y esta situación se "está purgando ahora", pero que no lo pagan sus responsables sino el conjunto de la sociedad y, sobre todo, las personas que se quedan sin trabajo.
El responsable de CCOO en Cataluña ha pronosticado que habrá más expedientes de regulación de empleo, como el presentado por Seat esta semana, aunque ha dicho que cada caso es diferente, porque, en algunos, se trata de actitudes "oportunistas" que aprovechan la crisis para hacer negocio.
Ha puesto como ejemplo el de la multinacional angloholandesa Unilever en España que esta semana ha comunicado el cierre de la fábrica de helados Frigo en Barcelona, en el barrio de Poblenou, en donde trabajan 268 personas.
"Es un caso evidente de intento de especular en uno terrenos que están en una zona neurálgica de Barcelona".
Coscubiela ha reprochado al presidente de la Generalitat, José Montilla, que la propuesta hecha en el Parlamente sobre ofrecer créditos sin intereses y a devolver en cinco años para los parados que quieran formarse no la haya pactado con los agentes sociales.