La demanda peninsular de electricidad ascendió a 20.832 gigavatios hora (GWh) en septiembre, lo que supone un incremento del 6,3% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, anunció en una nota Red Eléctrica de España (REE).
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda peninsular de energía eléctrica registró un incremento inferior, del 3,8%, con respecto a septiembre de 2015.
En los nueve primeros meses del año, la demanda peninsular de energía eléctrica ascendió a 187.810 GWh, un 0,1% más que en 2015. Una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda de electricidad es un 0,1% inferior a la registrada en el año anterior.
La producción de origen eólico en septiembre ha alcanzado los 2.683 GWh, un 10,6% menos que en el mismo mes del año pasado, y supuso el 13,5% de la producción total.
En septiembre, con la información a día 30, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 30% del total. El 55,2% de la producción eléctrica de este mes procedió de tecnologías que no emiten CO2.
Relacionados
- Alfonso Alonso abre las puertas para un pacto entre PP y PNV
- Pleno.- Todos los grupos, menos el PP, piden eliminar la exención del IBI a la Iglesia católica
- El mensaje de Jorge Javier Vázquez a Pedro Sánchez y el dardo al PP
- PP vasco dice que "cuanto antes" salga el PSOE de la situación actual "mejor" ya que de ellos depende formar un gobierno
- Fernández Vara cree que, sin cambio, el PSOE no podrá volver a ganar al PP