Las medidas llevadas a cabo por los bancos centrales para fomentar la estabilidad de los precios están perdiendo efectividad, según advierte el Fondo Monetario Internacional (FMI), que estima que la habilidad de la política monetaria para combatir la persistente "desinflación" está disminuyendo.
WASHINGTON, 27 (EUROPA PRESS)
En su informe de otoño, la institución presidida por Christine Lagarde, que analiza económicamente a un total de 120 países, alerta de que los niveles de inflación de más del 85% se encuentran por debajo de las expectativas a largo plazo, mientras que un 20% de ellos se encuentra en deflación.
El FMI señala que la debilidad de la economía y el descenso en los precios de las materias primas son los principales causantes de la inflación. No obstante, subraya que la inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y de las materias primas, también ha permanecido por debajo de los objetivos fijados por los responsables de establecer la política monetaria.
"Mientras el descenso de la inflación ha coincidido con un pronunciado descenso en el precio del petróleo y otras materias primas, la inflación subyacente se ha situado por debajo de los objetivos fijados por los bancos centrales durante varios años consecutivos en la mayoría de las economías desarrolladas", apostilla la institución.
Relacionados
- El congreso se opone a la proposición del pp sobre políticas activas de empleo
- Ruano (CC) lamenta que las diferencias políticas municipales "pongan en peligro la estabilidad del pacto"
- CSIF C-LM cree que la ruptura del pacto de investidura provocará "un grave detrimento en políticas sociales y laborales"
- Podemos no descarta pedir responsabilidades políticas al Govern por la decisión de la Abogacía de la Comunidad
- Tadeo a Negueruela: "Sus políticas no las quieren, las del PP sí. Se ha visto en las elecciones de Galicia y País Vasco"