
Madrid, 3 oct (EFE).- El comité intercentros de Navantia acusó hoy al presidente del ese grupo público naval, Juan Pedro Gómez Jaén, de tener una actitud "prepotente, despótica e irresponsable", tras los incidentes registrados esta mañana durante una asamblea informativa en las oficinas centrales del grupo en Madrid.
Los representantes sindicales hicieron un llamamiento a la "responsabilidad" del Gobierno central para relevar de su cargo a un directivo que califican como "trasnochado, nervioso y provocador".
El presidente de Navantia irrumpió en el vestíbulo de las oficinas del grupo naval hacia las 08:30 horas, durante la asamblea informativa que concentraba a más de 200 trabajadores acompañado por varios directivos de la empresa.
Según los sindicatos, Gómez Jaén rehusó saludar al presidente del comité intercentros de Navantia, Ramiro González, que intervenía en la asamblea y avanzó hacia la puerta situada al final del vestíbulo donde varios delegados del comité sostenían una pancarta donde podía leerse: "Direcciones despóticas e irresponsables, fuera de Navantia y Sepi. Apertura de negociaciones comprometidas".
En el momento en que se encontraron cara el presidente de Navantia con el responsable del comité intercentros hubo tensión y leves forcejeos, según fuentes sindicales.
En un comunicado emitido hoy por el comité intercentros al que ha tenido acceso Efe, los sindicatos de Navantia acusan a Gómez Jaén de actuar de forma "agresiva e incomprensible" llegando a "zarandear" al responsable sindical y advirtió que "no se cometieran ilegalidades" durante ese "acto completamente legal", dijo.
"Esta actitud demuestra el perfil de este personaje que, no contento con dilapidar lo que históricamente ha supuesto esta empresa, se manifiesta de manera reaccionaria contra todo derecho de cualquier trabajador", añade la nota.
El presidente del comité, Ramiro González, de CCOO explicó a Efe que los delegados sindicales representados en el grupo naval -CCOO, UGT, CIG (Confederación Intersindical Galega), CAT y USTG (Unión Sindical de Trabajadores de Galicia)- se desplazaron a Madrid esta mañana para asistir a la asamblea.
Agregó que la asamblea fue convocada por la dirección a las 10:00 horas "con la voluntad de avanzar en las negociaciones pendientes y comprometidas en 2004".
Hacia las 07:00 horas, representantes del comité se colocaron ante la puerta de las oficinas del grupo naval y convocó a los trabajadores a participar en el asamblea.
Los sindicatos señalaron que no se les impidió el acceso al edificio y valoran positivamente la actitud "ejemplar" mostrada por los trabajadores de las oficinas centrales de Navantia.
En el escrito, los sindicatos que en las últimas horas convocaron un calendario de movilizaciones para octubre con dos paros previstos en todos los centros del grupo el 8 y 16 de octubre, coincidiendo con sendas botaduras de buques en Cartagena y San Fernando, argumentan la urgencia de adoptar "medidas serias" contra la dirección de Navantia