Economía

La caída en el empleo es "decepcionante pero no inesperada", según la Casa Blanca

Washington, 3 oct (EFE).- La pérdida de 156.000 puestos de trabajo en EE.UU. en septiembre, según los datos oficiales hechos públicos hoy, son "decepcionantes pero no inesperados", admitió la Casa Blanca.

En declaraciones a la prensa, el portavoz de la Casa Blanca Tony Fratto indicó que la economía tardará aún un tiempo en recuperarse de las turbulencias sufridas en los últimos meses y que comenzaron con los problemas en el sector inmobiliario.

Según Fratto, por ese motivo los datos sobre el empleo son "decepcionantes pero no inesperados", dadas las turbulencias en la economía.

"Todo el mundo debe entender que llevará algún tiempo para que nuestra economía se recupere de la caída en el sector inmobiliario, los altos precios de la energía y la crisis crediticia", explicó el portavoz presidencial.

Fratto habló así después que el Departamento de Trabajo anunciara hoy que en septiembre se produjo el peor retroceso en número de puestos de trabajo no agrícolas en un mes en los últimos cinco años y medio.

El porcentaje de desempleados, sin embargo, se mantuvo inalterado con respecto a agosto y permaneció en el 6,1 por ciento.

El portavoz instó a la Cámara de Representantes a aprobar en la votación de hoy el plan de rescate del sistema financiero, valorado en 700.000 millones de dólares y que la Casa Blanca considera imprescindible para devolver la confianza en la economía.

"Lo mejor que podemos hacer para limitar el daño a la economía es aprobar el plan de rescate de emergencia en la Cámara de Representantes", sostuvo Fratto.

El Senado aprobó el miércoles el proyecto de ley que contiene el plan de rescate por 74 votos a favor contra 25.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky