Economía

Banco central chino prevé un crecimiento del 10,5% de PIB en 2006

Pekín, 2 oct (EFECOM).- El Banco Popular de China (banco central) prevé que este año la economía china crecerá un 10,5 por ciento, por encima del 10 por ciento anunciado por otro de los organismos gubernamentales que mide el crecimiento económico del país asiático.

La semana pasada, el Buró Nacional de Estadística señaló que el Producto Interior Bruto (PIB) chino crecerá un 10 por ciento en 2006, gracias a las medidas puestas en marcha por el gobierno hace dos años para frenar el exceso de inversión en algunos sectores clave y que hasta ahora no lo han conseguido.

En un informe recogido hoy por el diario "China Daily", el banco central considera que el crecimiento será de un 10,5 por ciento, lo que coincide con la tendencia de los últimos años (en 2005 aumentó un 10,2 por ciento y en el primer semestre de 2006 un 10,9).

Aunque se empezará a reducir en el primer semestre de 2007, cuando se prevé un aumento del 9,5 por ciento.

Tanto el Banco Mundial como otras instituciones internacionales calculan que la economía china crecerá este año como máximo un 10,4 por ciento.

El índice de precios al consumo (IPC) aumentará en un 1,5 por ciento este año, y un 1,8 por ciento en el primer semestre de 2007, según el banco; mientras que el Buró señaló que la inflación se mantendrá en un 2 por ciento en 2006.

Según la entidad bancaria, la economía china seguirá con un crecimiento rápido y estable, aunque la media puede ralentizarse.

El consumo crecerá a gran velocidad en el futuro, mientras que la media de aumento de la inversión será algo más lenta que la actual.

El banco espera también que la media de crecimiento de la exportación decaiga gradualmente y que las exportaciones netas sean inferiores debido a las fricciones comerciales con otros países y a la ralentización del crecimiento global.

La visita del secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson, la semana pasada y su negativa a imponer aranceles contra los productos chinos puede favorecer que la moneda china (el yuan) aumente su valor frente a las principales divisas mundiales en los próximos meses. EFECOM

mz/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky