PARIS, 3 (EUROPA PRESS)
El primer ministro francés, François Fillon, garantizó hoy que el Gobierno no renuncia al objetivo de lograr un "déficit público próximo a cero" en el año 2012 pese a la actual coyuntura económica para no "traicionar" los compromisos europeos de Francia. Fillon desautoriza así al consejero especial del presidente, Henri Guaino, que ayer declaró que, frente a la crisis financiera actual, los criterios de Maastricht "no eran la prioridad de las prioridades".
"Nuestro proyecto de Ley de finanzas para 2009 es riguroso, el aumento del gasto publico será igual a cero en volumen y si hemos respetado desde hace 15 años esta disciplina, no vamos a plantearnos la cuestión del déficit, porque tendremos equilibrio. Claro que la tarea es difícil, pero no hay que rendirse porque la coyuntura sea desfavorable", subrayó Fillon en Antibes, (sureste de Francia) durante su intervención en las Jornadas parlamentarias de la UMP.
A su modo de ver, ante la actual situación hay que evitar "dos escollos: el laxismo y la austeridad". "Es verdad que la crisis financiera complica nuestra labor", admitió, recordando que, a finales de agosto, el Ejecutivo se vio obligado a revisar su previsión de crecimiento en torno al 1%.
Argumentó que el déficit del Estado superará en 2009 los 50.000 millones de euros, más de lo incicialmente previsto y que la ralentización actual implica mecánicamente menos ingresos fiscales, pero que el Gobierno ha descartado aumentar los impuestos o renunciar a controlar el gasto.
Según Fillon, sería "no sólo traicionar" los "compromisos europeos" sino "aumentar todavía más el peso de la deuda, uno de los elementos de la pérdida de competitividad" de la economía francesa. "Y queremos poner fin a esta espiral", remachó.
Relacionados
- Economía/Macro.-El Gobierno aprueba un contrato para garantizar la financiación de operaciones fuera de la Unión Europea
- Economía/Macro.- El Gobierno francés niega haber estudiado un plan de 300.000 millones para salvar a la banca europea
- Economía/Macro.- El Gobierno italiano dice que los riesgos ante la crisis financiera son "contenidos"
- Economía/Macro.- Merkel advierte a los bancos alemanes que el Gobierno no les dará "un cheque en blanco"
- Economía/Macro.- El PP cifra en 5.000 millones de euros los primeros "recortes sociales" del Gobierno