MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto que modifica los importes retenidos a cuenta del pago de la tasa láctea para el periodo 2008/2009, con lo que se flexibiliza la aplicación del actual sistema.
Con este cambio, y tomando como referencia la campaña 2007/2008, alrededor de 7.600 ganaderos dejarían de abonar retenciones a cuenta por un importe superior a 5,3 millones de euros.
En los dos últimos períodos de tasa láctea, 2006/2007 y 2007/2008, la producción de leche se ha situado por debajo de la cuota asignada a España, una tendencia que se mantiene durante la campaña actual, 2008/2009, en la que además la cuota láctea de España se ha incrementado en un 2%.
En la actualidad, cuando un ganadero supera su cuota, el comprador le practica una retención del 10% del importe de la tasa láctea, es decir, de 0,028 euros por kilo desde el primer kilo de cuota rebasada. Con el Real Decreto aprobado, el ganadero podrá producir leche por encima de su cuota sin que se le apliquen retenciones, hasta ciertos límites, en función de la cuota que tenga asignada.
Así, los ganaderos que dispongan de una cuota igual o inferior a 200.000 kilos, podrán producir hasta el 20% por encima de su cuota sin pagar retenciones, en tanto que los que dispongan de una cuota de superior a 200.000 kilos pero igual o inferior a 300.000 kilos, podrán producir hasta un 10% por encima de su cuota sin pagar retenciones. Por último, aquellos ganaderos que tengan una cuota de más de 300.000 kilos sólo tendrán que abonar retenciones si superan su cuota en más de un 5%.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- La Interprofesional Láctea urge medidas para salvar al sector ante "cambios drásticos" de mercado
- Economía/Ganadería.-Sindicato Labrego amenaza con un "otoño calentito" si la industria láctea mantiene bajos los precios
- Economía/Ganadería.- La industria láctea y los ganaderos acuerdan un contrato nacional para la leche de oveja y de cabra
- Economía/Ganadería.- Industria y ganaderos reactivan la Interprofesional Láctea y acuerdan un contrato homologado
- Economía/Ganadería.-Gobierno repartirá los derechos de producción láctea atendiendo a criterios sociales y gratuitamente