Afirma que las agencias de rating actuaron de forma "deficiente" y contribuyeron al desarrollo de productos estructurados
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) afirma que la crisis financiera "ha puesto de manifiesto la necesidad de reformar el control del riesgo de liquidez", y en este marco estudia revisar las categorías de los fondos de inversión para acotar la cartera de los monetarios.
Así figura en el Boletín Trimestral de la CNMV, que incide en el deterioro de la liquidez en diversos mercados mayoristas derivado de la crisis de confianza y su impacto en las entidades, lo que obliga a las autoridades a reflexionar sobre el tratamiento del riesgo de liquidez en la regulación financiera.
El organismo que preside Julio Segura ve pertinente una reforma del control del riesgo de liquidez, al considerar que los principios de información financiera vigentes exigen escasos desgloses informativos sobre la posición de liquidez de las entidades.
Así, explica que aunque se exige información sobre el vencimiento de los pasivos, no existen requerimientos similares de información sobre el vencimiento de los activos, por lo que los inversores podrían carecer de información completa sobre el riesgo de liquidez.
Por esta razón, el organismo supervisor de los mercados cree que "el Consejo de Estándares Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) debería completar una revisión de las normas relevantes en esta materia".
Asimismo, considera necesario revisar los requisitos de liquidez exigibles a los fondos de inversión comercializados en Europa para que sean especialmente estrictos para los fondos monetarios, ya que la normativa no les ha impedido hasta ahora tener una elevada exposición a productos sujetos a riesgo de crédito y liquidez.
En estos momentos, la CNMV estudia un proyecto de revisión de las categorías de fondos de inversión que, entre otros cambios, acotará en mayor medida la cartera de fondos monetarios. El objetivo es que ésta "responda principalmente a la vocación altamente conservadora que los inversores esperan de estos fondos", explica.
MAS CONTROL SOBRE AGENCIAS DE RATING.
En su Boletín Trimestral, la CNMV también recalca que existe un consenso europeo para reforzar el marco regulatorio de las agencias de rating, que han actuado de forma "deficiente" y han jugado un papel esencial en el desarrollo de los mercados de productos estructurados.
"Su incapacidad para incorporar en sus valoraciones los riesgos materializados a raíz de la crisis de las hipotecas de alto riesgo ha contribuido a extender los efectos de la crisis y agudizar la desconfianza de los agentes participantes en el mercado", sostiene.
Para la CNMV "hay que introducir elementos de regulación y supervisión directa" tal y como se hace en Estados Unidos desde hace años, dado que la autorregulación en la UE "no parece haber funcionado adecuadamente", por lo que contempla la iniciativa de la Comisión Europea en este sentido como "un paso adelante".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cámaras piden al Gobierno medidas para facilitar la liquidez y el acceso de las pymes a los créditos
- Economía/Finanzas.- La Caixa dice que tiene una situación de liquidez "envidiable"
- Economía/Finanzas.- CiU exige a Zapatero que ponga en marcha un "fondo estratégico de liquidez" para prevenir riesgos
- Economía/Finanzas.-(Ampliación)Popular absorberá sus filiales excepto Banco Andalucía para aumentar liquidez títulos
- Economía/Finanzas.- Moody's ratifica los 'rating' de Banca March por su liquidez y mantiene su perspectiva estable