Madrid, 3 oct (EFE).- El Partido Popular pidió hoy al Gobierno que tome medidas en materia laboral para que "acabe esta sangría del desempleo", según explicó a Efe el portavoz popular en la Comisión de Trabajo e Inmigración, José Ignacio Echániz.
Echániz hizo estas declaraciones tras conocer que la empresa Seat presentó hoy un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal que afectará a unos 1.250 trabajadores, que sumado a dos paros en la producción que enviarían a casa a otros 3.900 empleados, afectará en total a unos 4.700 trabajadores, dado que algunas personas podrían verse incluidas en ambos procesos.
A juicio del diputado popular, "estas personas que se van de Seat son las que van a dejar de cotizar a la seguridad social", algo que si se masifica pone en riesgo las prestaciones que otorga este organismo.
Los fabricantes de vehículos están reestructurando sus plantillas como consecuencia de la caída de las ventas, que se debe a la disminución del consumo y de la confianza de los consumidores, aseguró Echániz.
Pero añadió que este problema afecta también gravemente a las cuentas del Estado, no sólo a través del impuesto de matriculación sino con el impuesto de las gasolinas, "que son dos elementos que contribuyen de forma importante a los ingresos del Gobierno, para que pueda después destinar partidas a políticas sociales".
El diputado popular recordó que la principal medida que adoptó el Gobierno para impedir que se redujera el consumo en España fue la deducción de los 400 euros, algo que a su juicio también ha sido un "fracaso" porque no ha sido capaz de contener el consumo en el país.
Echániz también se hizo eco de los datos del paro conocido ayer, que subió por sexto mes consecutivo y en septiembre se incrementó en 95.367 personas respecto a agosto, situando el número total de desempleados en 2.625.368, la mayor cifra de parados desde mayo de 1997.
A su entender, este nuevo dato "evidencia la política económica del Gobierno, que no tiene rumbo y que no cuenta con las medidas necesarias para cambiar la dirección de la crisis".
Para el Partido Popular, esta crisis está afectando gravemente al empleo, al contrario que en otros países europeos donde la tasa media de paro alcanza el 7 por ciento, mientras que en España las previsiones para el próximo año superan el 12 por ciento.