El presidente de Fundación Telefónica presentó el programa ProFuturo en la 30ª Jornada de Oración por la Paz ante 400 líderes religiosos
El presidente de Fundación Telefónica presentó el programa ProFuturo en la 30ª Jornada de Oración por la Paz ante 400 líderes religiosos
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente de Fundación Telefónica afirmó ayer, ante 400 líderes religiosos de todo el mundo, que "la educación es la clave para el progreso de la sociedad, el instrumento más poderoso para reducir la desigualdad".
Estas palabras fueron el preludio de la presentación, a nivel global, de ProFuturo, el gran proyecto de educación digital auspiciado por Fundación Telefónica y Fundación Bancaria La "Caixa", en el encuentro interreligioso "Sed de paz: religiones y culturas en diálogo" en la ciudad de Asís (Italia).
Según expuso Alierta, "la revolución digital que estamos viviendo va a ser más importante que la revolución industrial, ya que nunca antes una generación ha experimentado el cambio de nivel que estamos presenciando".
A su juicio "la tecnología tiene el potencial para reducir la desigualdad y mejorar las condiciones de vida de más de 50 millones de niños en el mundo que no tienen acceso a ningún tipo de educación y que se la merecen".
El presidente de Fundación Telefónica recordó que gracias al esfuerzo de estos últimos años "a finales de 2015, ya conseguimos llevar la educación a 2 millones de niños y niñas en zonas de América Latina y África", y recalcó que el reto de ProFuturo es "llegar a educar al menos a 10 millones de niños y niñas en situación de riesgo en sólo 5 años".
César Alierta recordó ante los 3.000 asistentes, 400 de ellos líderes mundiales de todas las religiones, cómo pudo comprobar durante los años que fue presidente de Telefónica "el enorme impacto que tiene la educación en la vida de la gente". "La educación tiene el poder de transformar, de marcar la diferencia", subrayó.
ATENCIÓN ESPECIAL EN LOS REFUGIADOS
"Hoy en día, -aseguró- es posible ofrecer a todos los niños la misma experiencia en educación. El objetivo de ProFuturo es aprovechar la tecnología para cerrar la brecha de la educación". ProFuturo seguirá aumentando su alcance geográfico y pondrá especial atención en los refugiados.
El presidente de Fundación Telefónica e impulsor de ProFuturo junto a la mano de Fundación Bancaria "la Caixa" y su presidente, Isidro Fainé, recordó que este es un programa abierto a terceros. "Necesitamos el apoyo de más colaboradores en todo el mundo, por eso estamos hoy presentando esta iniciativa, abierta a quien quiera unirse a ella, sea cual sea su convicción religiosa", apeló.
"Estamos convencidos de que tenemos una oportunidad única para valernos de la tecnología y acelerar el desarrollo y el bienestar social a través de la educación digital", concluyó Alierta.
Relacionados
- Méndez de Vigo inicia hoy la ronda de contactos para conseguir un Pacto de Estado por la Educación
- Méndez de Vigo inicia esta semana la ronda de contactos para conseguir un Pacto de Estado por la Educación
- Tenis/Davis.- España regresa al Grupo Mundial tras conseguir el tercer punto en el dobles
- Juande Ramos: "Tenemos la necesidad de conseguir una victoria para que se normalice la situación"
- Condenan a un médico a 14 meses de prisión por expedir recetas falsas para conseguir un fármaco al que era adicto