UGT y CCOO han solicitado la celebración de una reunión urgente con el embajador de Italia en España para pedirle la mediación del Gobierno del país transalpino y que Endesa, cuyo principal accionista es Enel, proceda a la compra de carbón nacional.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos aseguran en una nota que adoptan esta decisión ante la "desidia del Gobierno del PP en relación con el sector del carbón" y a la vista de la "situación agónica por la que atraviesa la minería del carbón", a la que se debe responder con "medidas extraordinarias y actuaciones urgentes".
"Ambos sindicatos culpamos al Gobierno del PP, en la figura del secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, por incumplir lo acordado con sindicatos y empresarios", señalan, antes de considerar "urgente" que Enel "reaccione para darle un respiro y a la vez un futuro al sector".
UGT y CCOO indican que, en la reunión que esperan celebrar con el embajador italiano, le explicarán la situación por la que atraviesa el sector y las comarcas mineras, "en riesgo de una pronta desaparición por la irresponsabilidad del actual Gobierno español".
"Confiamos en que estas explicaciones sirvan para el desbloqueo de compra de carbón a la que Enel nos tiene sometidos y con ello poder seguir intentando una solución viable al sector del carbón autóctono y a las comarcas mineras", señalan.
Relacionados
- Endesa invierte 89.000 euros para controlar a distancia parte de la red de Girona
- Endesa prevé recurrir la sanción de la Junta sobre los contadores pues asegura que ha actuado "conforme a la norma"
- Facua reclama a la Junta que inste a Endesa a devolver lo cobrado de más con los contadores durante seis años
- Endesa acoge la presentación del Anuario 2016 de Corresponsables
- La nueva temporada de la Liga Endesa se presentará el próximo martes 20