MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La secretaria general de Industria, Teresa Santero, admitió hoy que el Plan VIVE "no está maduro" y se mostró dispuesta a modificar el esquema "en lo que haga falta" para que sea eficiente, si bien advirtió de que para ello deberán averiguar primero "en qué falla" el programa, después de que en su primer mes y medio de vida sólo registrara 18 operaciones.
Durante su primera comparecencia ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados, Santero explicó que en agosto no había ninguna entidad financiera adherida al Plan, un hecho que atribuyó a la débil actividad bancaria en periodo vacacional, y anunció que estos momentos ya hay 43 bancos y cajas suscritos a la iniciativa.
Teresa Santero reiteró la petición de esperar 100 días para ver cómo evoluciona el Plan VIVE, tal y como solicitó la semana pasada el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y recordó que el extinto Plan Prever de 1994 tardó cuatro meses en tramitar su primera operación.
Asimismo, señaló que el objetivo fundamental del nuevo Plan consiste en renovar el parque automovilístico español con vehículos de mayor eficiencia ecológica y no en frenar la caída de las ventas, pero señaló que "también debería contribuir" a esta meta.
"MUY POCO QUE HACER" POR LAS MATRICULACIONES.
En este sentido, reiteró el apoyo de Industria al sector de la automoción, aunque advirtió de que en estos momentos "hay muy poco que vaya servir" para frenar la caída de las matriculaciones. "No se me ocurre ninguna medida que conlleve la recuperación", admitió Santero, que aun así mostró su confianza en que este bache "no va durar mucho tiempo".
La secretaria general llamó la atención sobre el hecho de que la producción de vehículos por parte de la industria no se encuentra en la misa situación que la rama de ventas, y aseguró que "hay margen" para la exportación al mercado europeo, aunque éste también esté experimentando un recorte en la demanda.
Por último, recordó que mañana tendrá lugar la reunión de los observatorios sectoriales específicos de la industria del automóvil, que analizarán los problemas coyunturales del sector "para ver qué se puede hacer". Así, se comprometió a comparecer ante la Comisión de Industria de la Cámara Baja para exponer las conclusiones de este encuentro.
Relacionados
- Economía/Motor.- Audi muestra en el Salón de París sus nuevos modelos deportivos S4 y S4 Avant, con 333 caballos
- Economía/Motor.- Estampaciones Sabadell presenta una suspensión de empleo de 30 días para la mitad de la plantilla
- Economía/Motor.- Nissan introducirá en 2009 una nueva etiqueta que distingue a los vehículos con menos emisiones de CO2
- Economía/Motor.- Toyota prevé comercializar 80.000 unidades al año de su nuevo modelo urbano iQ en Europa
- Economía/Motor.-La Junta de CyL clarificar el futuro de Renault en Valladolid y cree muy oportuna la visita de Sebastián