Economía

CCOO culpa a las condiciones laborales del aumento de accidentes en Madrid

Madrid, 13 sep (EFE).- Comisiones Obreras (CCOO) considera que la precariedad y el empeoramiento de las condiciones laborales "tienen mucho que ver" con el aumento de la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid, donde en agosto -dice- hubo cinco accidentes mortales, 31 siniestros graves y 5.676 leves.

Estos datos, dice CCOO en una nota de prensa remitida hoy, mantienen la evolución negativa de la siniestralidad en la Comunidad de Madrid entre enero y agosto, un 11% más respecto al mismo lapso de 2015, elevando a 57.571 los accidentes notificados, de ellos 59 fueron mortales (un 15,70 % más), 231 graves (incremento del 11 %) y el resto notificados como leves.

El secretario de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmelo Plaza, dice en la nota que "la situación actual de pérdida de derechos en el mundo laboral no puede ser un argumento y una justificación para la perder de la vida y la salud en el trabajo".

Este lunes se produjo un accidente laboral "muy grave" en Torrejón de Ardoz, debido a una caída en altura, por lo que "no se debe ser tolerante ante este tipo de siniestros, puesto que los accidentes de caída en altura siguen siendo la causa más frecuente de siniestralidad y evitarlos es posible si las empresas cumplieran con sus obligaciones".

En este caso, un trabajador de 37 años resultó herido grave, con diversas fracturas en las extremidades inferiores, tras caer unos 8 metros desde el tejado de un chalet en la calle Vulcano de la localidad madrileña.

"La falta de prevención y especialmente el incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales por parte de algunos empresarios madrileños eludiendo sus responsabilidades a la hora de preservar la salud y la vida de los trabajadores y garantizando el derecho a una protección eficaz frente a los riesgos laborales, junto con la reforma laboral y la desregulación de las condiciones de trabajo, ha sido una de las claves para este incremento de la siniestralidad", denuncia Plaza.

Según CCOO, es necesario intensificar el control de la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales con el reforzamiento del desarrollo de todas las políticas preventivas y por supuesto sancionando a los incumplidores y resarciendo social, laboral y económicamente a las víctimas.

Para ello, añade, "se hace imprescindible perseguir los incumplimientos y trabajar para que las políticas en prevención tengan continuidad con la firma del V Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky