Los sindicatos CCOO Y UGT han criticado la situación de parálisis e incertidumbre política que atraviesa España y han rechazado la celebración de unas terceras elecciones en diciembre, ya que consideran que existen posibilidades de forma un Gobierno alternativo que haga frente a los problemas que estás sufriendo España.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos CCOO Y UGT han criticado la situación de parálisis e incertidumbre política que atraviesa España y han rechazado la celebración de unas terceras elecciones en diciembre, ya que consideran que existen posibilidades de forma un Gobierno alternativo que haga frente a los problemas que estás sufriendo España.
En una rueda de prensa para presentar una declaración conjunta de ambos sindicatos, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha acusado de "irresponsables" a los partidos políticos por retrasar cualquier posibilidad de alcanzar un acuerdo hasta después de las elecciones vascas y gallegas, ya que España no se puede permitir un mes más sin contactos ni reuniones para resolver la crisis de Gobierno que atraviesa.
En su opinión, una vez que el Partido Popular ha intentado sin éxito forma gobierno tras ser la formación mas votada en las elecciones, no se deberían descartar "otras fórmulas" que permitan conformar un gobierno que atienda a "los problemas reales que tiene la sociedad española", ya que las aritmética parlamentaria cuadra.
En esta línea, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha incidido en que no le corresponde a los sindicatos decir cuales son las alternativas para lograr una nueva mayoría, pero ha agregado que existe la posibilidad de generarla y que antes de las elecciones no habían muchos vetos a la formación de Gobierno, salvo que Mariano Rajoy no fuera presidente.
Por otro lado, las formaciones sindicales han exigido, ante una previsible prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, que se ponga en marcha los mecanismos necesarios para garantizar la revalorización de las pensiones, los salarios de los empleados de las administraciones publicas y el Salario Mínimo Interprofesionales (SMI).
Otra de las reclamaciones incluidas en la declaración conjunta contempla una reforma de la constitución para regular los nuevos derechos económicos, sociales y políticos, así como para configurar un Estado Federal donde encuentren acomodo las diferentes realidades nacionales que conforman el Estado español.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Movimiento en Génova: el PP se prepara para las terceras elecciones
- ‘the economist’ dice que pedro sánchez bloquea la investidura porque le convienen terceras elecciones
- El ascenso del PP en unas terceras elecciones no resolvería el bloqueo político, según un sondeo
- Óscar López insiste en Asturias en que nadie quiere terceras elecciones en el PSOE
- Maíllo (IU) tilda de "reverenda tontería" la idea de González de no repetir los cabezas de lista en terceras elecciones