
Madrid, 2 oct (EFE).- La consejera de Empleo y Mujer, Paloma Adrados, ha calificado hoy de "preocupantes" los datos de desempleo del INEM, pero ha recordado que la tasa de contratación indefinida en la Comunidad durante este mes ha sido del 20%, 8 puntos por encima de la media nacional.
Adrados ha hecho estas valoraciones tras conocer que el desempleo ha crecido en 95.367 personas en España y en la región en 9.738.
A pesar de ello, "seguimos manteniendo un diferencial en favor de la Comunidad, dos puntos por debajo de la tasa de desempleo" nacional, ha indicado la consejera.
Adrados ha informado de que durante el mes de septiembre "se han suscrito 38.319 contratos indefinidos, lo que supone que tenemos una tasa de contratación indefinida del 20%, 8 puntos superior a la media nacional".
Datos muy "alejados" a los de otras comunidades, que tienen una tasa del 5,8 por ciento, como en Andalucía, y "somos líderes en cuanto a contratación indefinida", ha dicho la consejera.
En cuanto a los datos de afiliación, Paloma Adrados ha informado de que en la Comunidad se ha registrado 1.268 nuevos afiliados a la Seguridad Social, frente una destrucción de 117.197 empleos registrada en el conjunto de España durante este mes.
La consejera ha mostrado su preocupación por la "ausencia total de medidas de carácter estructural" por parte del Gobierno de la nación, necesarias para reactivar la economía española.
Por otro lado, Adrados ha calificado los Presupuestos Generales del Estado presentados anteayer como los "presupuestos de la resignación", donde los ingresos no son reales, baja la inversión y las políticas activas.
Relacionados
- El precio del alquiler de vivienda crece un 4,5 por ciento en agosto en Extremadura, por encima de la media nacional
- El gasto farmaceútico se incrementa en julio en C-LM un 11,33 %, por encima de la media nacional
- Los precios industriales suben un 5,1 por ciento en julio en Extremadura, por encima de la media nacional
- El 63 por ciento de los jóvenes extremeños sufre precariedad laboral, 11 puntos por encima de la media nacional
- El 17,78% del territorio del Principado es espacio protegido, por encima de la media nacional que es del 6,39%