Economía

Economía/Motor.- Santana llevará a Suzuki a los tribunales por incumplimiento de contrato

JAEN, 2 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente primero y consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, afirmó hoy que la empresa linarense de Santana llevará a Suzuki ante los tribunales por incumplimiento de contrato para pedir la correspondiente indemnización.

A preguntas de los periodistas en Jaén, Zarrías explicó que al parecer lo que Suzuki ha hecho ante la bajada de ventas de los 4x4 ha sido centrada en las plantas europeas, entre ellas Santana, en vez de repercutirlas en las diferentes plantas que tiene en Japón.

"Eso no es lo que había acordado. El contrato tenía perfectamente delimitado el número de vehículos que Suzuki iba a encargar durante este periodo y lo ha incumplido, con lo cual iniciaremos o iniciará la empresa, a través de los mecanismos jurídicos oportunos, la reclamación ante los tribunales por incumplimiento de contrato", aseguró.

Por otro lado, el vicepresidente primero insistió en que el anuncio de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la factoría linarense es una "medida resposanble, rigurosa y seria que hay que alejar de cualquier tipo de alarmismo".

En este sentido, señaló que no supone ninguna extinción de contratos sino adoptar los pedidos al proceso productivo de la empresa. Por ello destacó que si alguien intenta comparar los años 1993 y 1994 con la marcha de Suzuki a la de 2008 "no conoce el tema o se equivoca".

"Va a haber un expediente de regulación temporal de empleo en una parte de la factoría, en la línea de 4x4, pero están en pleno funcionamiento otras partes. CAF Santana está fabricando trenes con una plantilla de 100 que se ampliará a otros 100 próximamente y también Gamesa, el grupo eólico, con una plantilla de 130 trabajadores", comentó.

Asimismo, recordó que se está construyendo Covasur, un acuerdo entre CAF, Grupo Gallardo y GEA 21 para fabricar vagones de mercancías y que dará empleo a 130 trabajadores. Igualmente, se refirió a las instalaciones de Iturri Santana en La Carolina donde 100 empleados trabajan en la transformación de vehículos ligeros y a la puesta en marcha del centro de I+D en Linares con 15 empleados de alta cualificación.

Así las cosas, señaló que el proyecto de diversificación es viable sin ninguna duda, a pesar de la situación económica actual en la que están cayendo las ventas y la mayoría de las empresas del sector automovilístico ha tenido que acudir a este medidas como la adoptada por la dirección de Santana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky