Economía

Economía/Motor.- PSA asegura estar preparada para afrontar la crisis económica y la caída global del mercado

PARIS, 2 (EUROPA PRESS)

El consorcio automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën "está preparado" para afrontar las dificultades económicas que están afectando a las ventas de automóviles en todo el mundo, especialmente en el mercado europeo, según indicó hoy el presidente de la compañía, Christian Streiff, durante la jornada de prensa del Salón Internacional del Automóvil de París.

Streiff resaltó que para hacer frente a esta reducción de la demanda de automóviles su empresa aprovechará las mejoras y beneficios derivados de la puesta en marcha de su plan estratégico CAP 2010, así como de la gama de producto de sus marcas Peugeot y Citroën y el fuerte desarrollo de tecnologías orientadas a reducir las emisiones contaminantes que está llevando a cabo.

El presidente del consorcio galo apuntó que su plan CAP 2010 se orienta a mejorar la salud de su negocio, mediante un plan de reducción de costes. Así, desde su puesta en marcha hace 18 meses la compañía ha ahorrado más de 2.000 millones de euros, mediante la mejora de la eficiencia en el proceso de producción y a otras medidas. Además, su plan de negocio se centra en la mejora de calidad de sus modelos, como se pone de manifiesto en los nuevos Peugeot 308 y Citroën C5.

Asimismo, el responsable del grupo PSA resaltó que el plan CAP 2010 también se orienta hacia la innovación y el desarrollo de nuevos productos y una posterior ofensiva de ventas, con el fin de mantener la cuota del 14% que posee en el mercado europeo, entre sus marcas de referencia, mientras que fuera del continente europeo prevé aumentar su presencia en mercados emergentes como China o Rusia,

Por otro lado, Streiff subrayó el compromiso medioambiental de PSA a la hora de desarrollar y comercializar vehículos que tengan un efecto menor sobre el medio ambiente. Así, indicó que desde 2006 su grupo ha vendido más de un millón de vehículos con unas emisiones de dióxido de carbono por debajo de 140 gramos por kilómetro, lo que le ha posicionado como el fabricante que se encuentra más cerca de cumplir con los objetivos medioambientales establecidos por la Unión Europea.

De esta forma, aseguró que para 2010 todos los segmentos de la gama de Peugeot y Citroën contarán con una versión micro híbrida, combinables con motores de combustión de gasolina o de gasóleo. La compañía espera alcanzar un volumen de ventas en todo el mundo de este tipo de vehículos de un millón de unidades en 2011. Además, la empresa lanzará en 2011 la nueva tecnología HDI híbrida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky