Economía

CCOO pide a Madrid unos presupuestos para 2017 regeneradores y sin recortes

Madrid, 6 sep (EFE).- El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha pedido hoy que los presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2017 contemplen la recuperación de las inversiones, del empleo público y de los servicios externalizados, o la aplicación de una fiscalidad "más justa" con ingresos procedentes de las rentas más altas.

Así lo han explicado en una rueda de prensa el secretario general y el secretario de Política Institucional de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún y Manuel Rodríguez.

Ante el debate sobre el estado de la región, que será celebrado entre mañana y el jueves, Cedrún ha expresado su deseo de que sea "potente" y con "conclusiones claras" que tengan reflejo en los presupuestos regionales, que es -ha dicho- "donde están las políticas públicas, lo que se financia".

"Ese debate (sobre el estado de la región) es profundamente inútil, con mucho postureo y poco contenido", pues "nunca se concreta en iniciativas que deben ser incluidas en los presupuestos", ha dicho Cedrún.

Las propuestas que formula CCOO al Gobierno y a los grupos en el Parlamento regional incluyen también la promoción de políticas de ayuda y protección a las personas más desfavorecidas en una comunidad donde hay 549.000 parados, 338.000 de larga duración y con riesgo muy grave de cronicifación.

Cedrún también ha manifestado la necesidad de que los presupuestos para 2017 no contengan recortes o la derogación de la reforma laboral, la recuperación del empleo destruido o la recuperación de niveles de inversión anteriores a la crisis.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky