Telefónica merece un "diagnóstico positivo" y "no perecerá por el exceso de consumo", a pesar de la "fiebre de adquisiciones" en la que incurrieron la compañía española y varias empresas del sector de las telecomunicaciones en los últimos años, según indica el diario británico 'Financial Times' (FT) en una de sus 'Lex Column'.
MADRID/LONDRES, 6 (EUROPA PRESS)
El diario asegura que, ante el exceso de 'cash flow' y el deseo de elevar el precio de sus acciones, TELEFONICA (TEF.MC)"no pudo evitar gastar" desde 213 en grandes adquisiciones, entre ellas las de la alemana E-Plus o la brasileña GVT.
Mientras dedicaba cerca de 8.200 millones de euros a estas operaciones en apenas tres años, la corporación española vio cómo su negocio en Latinoamérica resultaba dañado por la recesión económica y por un perjudicial cambio de divisas.
Estos factores, señala el diario, han contribuido a que el balance actual se encuentre "inflado" y a que la deuda ronde las cuatro veces el beneficio bruto de explotación (Ebitda), según las estimaciones de Moody's.
En todo caso, existen "indicios saludables", entre ellos la previsión de que el 'cash flow' mejorará en el segundo semestre del año, la recuperación de las divisas latinoamericanas y el anuncio de la colocación en los mercados de una parte de O2 y Telxius.
"Todo esto coincide con que España, donde obtiene la mitad de sus ganancias, ha logrado fortalecer su economía", asegura el diario económico británico.
Ante estos elementos favorables, la "clave" es ahora "mostrar avances, especialmente a las agencias de rating". "Pese a todo, una rebaja de rating no afecta al 'investment grade'", por lo que "la compañía no perecerá por el exceso de consumo", concluye 'FT'.
Relacionados
- El BCE supera ya el billón de euros en compras de deuda pública
- El BCE reduce un 27,7% sus compras de deuda pública de España durante el mes de agosto
- Economía.- El BCE reduce un 27,7% sus compras de deuda pública de España durante el mes de agosto
- Revista de prensa de Perú: Congresistas a favor de investigar compras militares de Humala
- Salimos de compras: ya invertimos seis de cada diez euros en bolsa