Economía

Consejo Ministros aprueba presupuesto 2007 tras larga discusión

Roma, 29 sep (EFECOM).- El Consejo italiano de Ministros aprobó hoy, tras más de diez horas de reunión, los presupuestos generales para el año que viene, que durante su redacción dejó ver divisiones en la coalición de centroizquierda en el Gobierno.

El primer ministro Romano Prodi, señaló en una rueda de prensa tras la reunión que con el presupuestos acordado se logra "un país más justo, más solidario y más dinámico".

El presupuesto, el primero del Gobierno de Prodi, contempla un plan de saneamiento por 33.400 millones de euros con medidas destinadas a potenciar el desarrollo económico, reducir el déficit público.

Prodi indicó que se han previsto medidas para reducir los impuestos que se pagan por el trabajo y para ayudar a las familias con menores ingresos con hijos pequeños, que recordó que eran dos compromisos adquiridos en la campaña electoral.

El ahorro del gasto público se cifrará en 10.000 millones de euros, a lo que contribuirán todas las administraciones del Estado, y se mejorara la lucha contra la evasión, que contribuirá a aumentar las entradas fiscales.

El Ejecutivo ha previsto medidas por 6.500 millones de euros de ayudas fiscales a las rentas más bajas, 6.000 millones para apoyo a la competitividad de las empresas y 1.500 millones menos de impuestos para los jubilados, indicó.

El primer presupuesto del Gobierno es "de envergadura" porque en "los últimos años el país ha estado mal administrado", pero ahora con el plan de saneamiento se "garantiza un horizonte económico estable, que crea bases sólidas para la recuperación de la economía", agregó.

La redacción del presupuesto ha sido una laboriosa tarea para el Gobierno, de manera que se pudieran conjugar las prioridades de los diversos partidos que forman la mayoría de centroizquierda, que en las últimas semanas dejó ver fuertes divisiones.

Los máximos representantes de la coalición han mantenido reuniones constantes en las últimas 24 horas, durante las que llegaron amenazas de los diversos partidos de no votar el texto.

Así lo hicieron los Verdes que, hasta llegar la texto final, consideraron que no garantizaba inversiones suficiente en algunos sectores estratégicos, y el centrista Udeur, que se oponía al aumento del tipo impositivo para los tramos superiores del impuesto sobre el impuesto de la renta.

El ministro de Economía, Tommaso Padoa Schioppa, explicó tras la reunión que otra de las características del presupuesto es que confirma el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la Unión Europea para controlar el déficit de las cuentas públicas antes de final de 2007.

De esta manera, el plan de saneamiento contempla medidas para reducir el déficit público al 2,8% del Producto Interior Púbico (PIB), en la actualidad entorno al 4%, en violación de las normas del Pacto europeo de Estabilidad y Crecimiento.

Padoa Schioppa señaló que no cumplir lo acordado con Bruselas habría tenido "costes notables" y "reflejos negativos en los mercados".

El ministro destacó que el actual Gobierno, que llegó al poder el pasado abril, "heredó unas cuentas públicas en gran desequilibrio y difíciles de sanear", pero que había que salir "rápidamente de la zona de peligro".

Desde la oposición conservadora y mientras se discutía aún el documento, se han formulado numerosas críticas al proyecto, que según Forza Italia "meterá las manos en los bolsillos de los italianos", según dijo hoy el ex ministro de Economía Giulio Tremonti

Los democristianos del Udc consideraron que el presupuesto es "un engaño" y su secretario, Lorenzo Cesa, aseguró que el partido se opondrá al texto cuando llegue al Parlamento, para "defender a las familias de clase media". EFECOM

cr/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky